El analista de mercado Salvador Di Stefano publicó este jueves el instructivo para abaratar los gastos de turismo en el exterior efectuados en diciembre y en dólar Qatar a partir de la estimación de cotización de enero 2023.
Mediante el apartado "recomendaciones", el gurú del blue instó a comprar hoy la divisa estadounidense que opera en el circuito financiero (Mercado Electrónico de Pagos -MEP) para luego destinarlos a la cancelación de consumos "al momento del cierre de la tarjeta".
"Cuando viajes en el mes de diciembre, todo lo que gastes va a estar a dólar Qatar. Luego, cuando llegues a la Argentina, la tarjeta vence el 5 de enero a un precio de $ 380 al que estimamos que pueda llegar", señaló Di Stefano.

Misma mecánica sugirió repetir para los consumos pautados durante el primer mes de 2023 y que se deban cancelar en febrero, cuando "el dólar Qatar seguramente esté en $ 406".
"Tenelo en cuenta porque es mucha plata y tal vez puedas tomarte unos días más", insistió.
DÓLAR MEP: CÓMO COMPRAR LA DIVISA PARA ABARTAR COSTOS DE VAIJES EN EL EXTERIOR
El dólar MEP o dólar bolsa es una operación bursátil que surge de la compra de ciertos bonos en pesos y que permiten ser intercambiados en dólares.
Para acceder a esta operación es necesario resguardar el capital un día en la cuenta comitente, tal como exige la regulación. Luego, los ahorristas estarán habilitados para vender y liquidar en la plaza local.
CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA COMPRAR DÓLAR MEP HOY
- No haber comprado dólar ahorro durante los últimos 90 días corridos y comprometerse a no comprarlo en los próximos 90 días;
- No disponer de tarjetas o préstamos en pesos refinanciados en el marco de las disposiciones adoptadas por el BCRA por la emergencia sanitaria;
- No haber cobrado un sueldo de una empresa que se benefició del programa ATP;
- Haber pagado los vencimientos de cuotas y no haber refinanciado el saldo de la tarjeta de crédito a 12 meses;
- No haberse beneficiado del congelamiento de las cuotas hipotecarias UVA hasta julio de 2022,
- No haber recibido ayuda de programas estatales.













