Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del miércoles 8 de marzo minuto a minuto
A cuánto está el dólar blue hoy miércoles 8 de marzo. Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados. Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Se alejan las chances de un estallido pero crecen otros problemas en la economía
Se juega la gran batalla de las expectativas. Se trata de los números de adhesión que alcancen las propuestas de canje de deuda en pesos, que por un valor de $ 7,5 billones de pesos vencen en el segundo semestre del año.Continuar leyendo
El dólar blue tuvo la segunda suba más fuerte del año y amenaza con quebrar un nuevo máximo
El dólar blue hoy miércoles 8 de marzo opera a $ 373 para la compra y $ 378 para la venta, tras aumentar $ 7 en las negociaciones cambiarias del día, la segunda suba más alta del año desde las diversas variaciones de ocho pesos registradas en el mes de enero.Continuar leyendo
Con menos temor al reperfilamiento de deuda, ganan atractivo los bonos CER
Los mercados ya tienen descontado una alta aceptación en el canje de la deuda en pesos que comienza hoy. Continuar leyendo
Dólar oficial hoy: a cuánto cerró la cotización este miércoles 8 marzo
La cotización oficial del dólar opera hoy miércoles, 8 marzo a $ 198 para la compra y $ 207 para la venta en el Banco Nación al cierre de operaciones, de modo que supuso una variación muy pequeña con respecto a la información que registró en la apertura.Continuar leyendo
El dólar blue opera a $ 371 para la compra y $ 375 para la venta a las 16:05 horas del 8 marzo, de modo que supuso una suba del 1,08% frente a la información de apertura.Continuar leyendo
El dólar oficial mayorista tocó el récord de $ 200 y el Banco Central vendió más reservas
El dólar oficial pasó este miércoles la barrera psicológica de los $ 200 en la plaza mayorista. Pero, tras la intervención del Banco Central, avanzó sólo $ 0,27 y terminó en $ 199,95, en una rueda en la que la entidad vendió u$s 66 millones y el rojo del mes ascendió a u$s 195 millones.
Continuar leyendo
Dólar hoy: a cuánto cotiza el oficial en los bancos de la City este miércoles
El dólar oficial hoy miércoles 8 de marzo tuvo una variación de 50 centavos, por lo que cotiza a $ 198,75 para la compra y $ 206,75 para la venta en el Banco Nación. El dólar turista opera a $ 413,50. Mientras tanto, el dólar mayorista se posiciona a $ 199,95.Continuar leyendo
El dólar y las exportaciones inquietan a empresarios, que reclaman "el fin de las anomalías"
La Asociación Empresaria Argentina (AEA) salió con fuerza a reclamar el fin de los controles de precios y las limitaciones al comercio exterior. Luego de una asamblea en la que presentó nuevos miembros, la entidad sostuvo que para la Argentina pueda desarrollarse debe "alcanzar la normalidad de sus políticas económicas".Continuar leyendo
Importaciones SIRA: cuántos dólares autorizaron hasta fin de año y cómo sigue el plan del Gobierno
Entre el 17 de octubre y mediados de febrero, el Gobierno autorizó mediante el Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) la salida de u$s 27.335 millones, por 236.717 solicitudes de 19.048 empresas.Continuar leyendo
Dólar y reservas son los principales problemas actuales, según Miguel Kiguel
El lento avance del dólar oficial y las escasas reservas que posee el Banco Central siguen preocupando al mercado, en un contexto en el que la entidad continúa perdiendo divisas debido a la fuerte caída en los ingresos de dólares del sector agroexportador a la plaza cambiaria y en el que el ritmo de devaluación se mantiene por debajo de la inflación.Continuar leyendo
El dólar estadounidense registró el martes un nuevo máximo de tres meses en el índice DXY después de que el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, señalara como "probable" las chances de que el banco central norteamericano suba las tasas "más de lo esperado".Continuar leyendo
Dólar ahorro: hoy se renueva el cupo de u$s 200, quiénes pueden comprarlo y cuánto deja hacer puré
Con la llegada del primer día hábil, los ahorristas argentinos pueden acceder al cupo de 200 dólares, correspondiente a la cuota mensual disponible de dólar ahorro. Así, desde este miércoles 1 de marzo, quienes cumplan los requisitos podrán dolarizar sus ahorros, complementándolas con otras estrategias legales.Continuar leyendo
Certificación Negativa: cómo saber si puedo comprar dólares con el cupo de los u$s 200
El dólar blue disminuyó $ 6 durante el último mes y las expectativas de los ahorristas se centran en la reactivación del tipo de cambio informal para marzo. Esta dolarización de las carteras se realiza mayormente a comienzos de mes, a través del cupo de 200 dólares, mediante dólar ahorro.Continuar leyendo
Plazo fijo, dólar e inflación: por qué caen los depósitos y son cada vez más cortos
Los depósitos a plazo fijo cayeron en febrero, anotando una baja de 2,3% real respecto a enero y se abre un escenario de incógnita respecto a qué podrá suceder con las tasas de interés si efectivamente la inflación se sigue acelerando en los próximos meses. Continuar leyendo
Explotó el dólar libre: no tiene cepos, es fácil de conseguir y todos los inversores lo están mirando
En el ecosistema de las criptomonedas, las llamadas "stablecoins" o monedas estables, cada vez ganan más terreno. Esto se debe a que son activos digitales cuyo valor está respaldado y mantiene paridad con dinero fiat, como el dólar (por ende su nombre alternativo: dólares digitales). En este sentido, las stablecoins solucionan el mayor problema de los tokens: la volatilidad. Continuar leyendo
En la jornada de hoy el dólar blue opera a $ 367 para la compra y $ 371 para la venta a las 08:35 horas del miércoles, 8 marzo, lo que supuso una variación muy ligera Continuar leyendo
La cotización oficial del dólar opera hoy miércoles, 8 marzo a $ 198 para la compra y $ 207 para la venta en el Banco Nación en la sesión de hoy, de manera que supuso una variación imperceptible Continuar leyendo
Por Vaca Muerta, crece la producción de petróleo: ¿puede compensar la sequía de dólares?
La producción de petróleo en la Argentina creció un 10% interanual en enero hasta los 626.600 barriles diarios (bpd). El salto fue mayor, de un 30%, si se considera únicamente el no convencional (Vaca Muerta), en donde se extrajeron 289.800 barriles de crudo en el primer mes de 2023.Continuar leyendo