Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del jueves 20 de octubre minuto a minuto
A cuánto está el dólar blue hoy jueves 20 de octubre. Cuál es el precio del dólar oficial y de los financieros CCL y MEP. Qué pasa con las tasas, los plazos fijos, los bonos y el riesgo país. Todas las novedades de los mercados y cómo continúa la semana para las cotizaciones.
Dólar blue a la baja: a cuánto cotiza el paralelo este jueves 20 de octubre con la baja del dólar CCL
El dólar blue hoy jueves 20 de octubre opera a $ 287,00 para la compra y $ 291,00 para la venta, tras bajar $ 1,00 en las primeras operaciones de la jornada.Continuar leyendo
Dólar hoy: a cuánto cotiza este jueves 20 de octubre en los bancos de la City
El dólar oficial hoy jueves 20 de octubre opera sin cambios a $ 151 para la compra y $ 159 para la venta en las pantallas del Banco Nación.Continuar leyendo
Resulta una enormidad, pero el análisis muestra que los negocios internacionales relativos a la agroproducción han generado desde que se inició el siglo XXI un billón de dólares.Continuar leyendo
Reservas en la mira: ingresaron dólares de un organismo internacional para reforzar las arcas del BCRA
Las reservas del Banco Central recibieron un impulso este jueves. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) desembolsó u$s 700 millones como parte del crédito que tiene acordado con el país y que fue confirmado ante el ministro Sergio Massa durante su primera gira a Washington, que realizó el mes pasado.Continuar leyendo
Cae el dólar blue y se alinea con la cotización del MEP
El dólar blue volvió a caer este jueves. Con una baja de $ 1, la cotización de la moneda estadounidense en el mercado informal moderó parte de las subas anteriores, mientras los dólares financieros registraron pocas variaciones en medio de un rebote de los títulos de referencia.Continuar leyendo
Dólar: "alta deuda y devaluación a la vista", el pronóstico incendiario del gurú de la City
Tras el disparó del dólar blue y en un contexto de crisis financiera, los expertos esperan más obstáculos en la economía argentina de cara al 2023. El economista Salvador Di Stefano afirmó que Argentina sufrirá un escenario recesivo el próximo año.Continuar leyendo
Con dólares limitados, más empresas renegocian deuda ante un 2023 difícil
El Banco Central mantuvo su ley de "60-40" para el 2023: las empresas que enfrenten vencimientos de deuda deberán refinanciar el 60% y sólo tendrán acceso a divisas por el 40% restante.Continuar leyendo
Tras la ratificación de Pesce, confirman quién ocupará la vacante pendiente en el directorio
Al filo del último plazo, el presidente Alberto Fernández renovó por decreto el mandato de Miguel Pesce al frente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), y en la movida le hizo lugar a Eduardo Hecker para ocupar una vacante que le abrió al efecto.Continuar leyendo