

En esta noticia
- Dólar hoy, ¿cómo consultar si estoy habilitado para comprar dólares?
- Qué es la Certificación Negativa
- ANSeS, ¿cómo consultar la Certificación Negativa para comprar dólar hoy?
- Cepo al dólar, ¿quiénes no pueden comprar dólar hoy?
- Cotización dólar hoy, ¿cuánto sale comprar con el cupo de u$s 200 y qué impuestos se aplican?
- A cuánto cotiza el dólar solidario hoy
El dólar oficial minorista hoy viernes 1 de octubre cotiza a $ 97,9 para la compray $ 104 para la venta, en la primera ronda de operaciones del mes, mientras que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) renovó el cupo de u$s 200 para la compra de la divisa norteamericana.
En paralelo al inicio del calendario electoral de cara a las próximas elecciones legislativas del 14 de noviembre y con el dólar blue en sus niveles máximos del año, las empresas que hayan accedido al mercado cambiario con motivo de importaciones y exportaciones, en los últimos 90 días, volverán a estar habilitados para adquirir el billete verde, según lo establecido por la autoridad monetaria.
Dólar hoy, ¿cómo consultar si estoy habilitado para comprar dólares?
Aquellas personas que quieran consultar si pueden acceder al dólar minorista hoy podrán hacerlo por medio de la Certificación Negativa de ANSeS.
Qué es la Certificación Negativa
La Certificación Negativa es un comprobante que emite ANSeS y tiene una validez de 30 días, donde se deja constancias de que uno no registra declaraciones juradas como trabajador/a bajo relación de dependencia; declaraciones Juradas de provincias no adheridas al Sistema Integral Previsional Argentino (tanto para trabajadores/as activos/as como pasivos/as); cobro de programas sociales, cobro de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE), entre otro beneficios.
ANSeS, ¿cómo consultar la Certificación Negativa para comprar dólar hoy?
El trámite se inicia desde Mi ANSeS con tu CUIL o CUIT.
Ingresar a Mi ANSeS;
Colocar tu CUIL y Clave de Seguridad Social;
Información Personal;
Seleccionar Certificación Negativa.
Si al solicitar la certificación negativa la respuesta de la ANSeS es "no es posible emitir la certificación negativa" significa que la persona puede llegar a estar habilitada para comprar dólares, además de cumplir con el resto de los requisitos vigentes.
Cepo al dólar, ¿quiénes no pueden comprar dólar hoy?
No pueden comprar dólar hoy en el mercado oficial:
Monotributistas con préstamos en curso: no podrán acceder al dólar los monotributistas que tengan créditos a tasa 0 o las pymes con créditos al 24%.
Quienes no tengan ingresos declarados
Quienes compraron dólar MEP: están impedidos de comprar dólar "solidario" durante los 90 días posteriores a la operación.
Quienes cobran su salario mediante el Programa ATP: se considera al Programa Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción como asistencia social en pandemia.
Beneficiarios de planes sociales
Aquellos que gastaron con tarjeta el cupo de u$s 200
Deudores de tarjeta de crédito con plan de pago a 12 cuotas
Quienes hayan refinanciado cuotas de créditos personales y prendarios
Cotitulares de cuentas bancarias
Deudores de créditos hipotecarios UVA
Cotización dólar hoy, ¿cuánto sale comprar con el cupo de u$s 200 y qué impuestos se aplican?
En 2020, el Gobierno nacional introdujo una nueva percepción del impuesto a las ganancias y sobre los bienes personales del 35% sobre la compra de dólar ahorro, servicios digitales y compras en el exterior, conocido como dólar solidario.
A cuánto cotiza el dólar solidario hoy
El dólar solidario hoy viernes 1 de octubre de 2021 inicia la ronda de operaciones a $ 171,60 para la venta.













