

El dólar oficial hoy miércoles 26 de abril cotiza a $ 219 para la compra y $ 227 para la venta en el Banco Nación. Mientras que el dólar turista opera a $ 454, el dólar mayorista se encuentra a $ 220,47 y $ 220,87 en sus puntas compradora y vendedora.
El Banco Central volvió a comprar dólares para sus reservas este martes. La entidad terminó la jornada con un saldo positivo de unos u$s 41 millones tras su intervención en el mercado oficial de cambios, en una rueda en la que volvió a acelerar el ritmo de devaluación y los dólares alternativos alcanzaron nuevos récords nominales.
El resultado positivo para el Central se dio tras el ingreso de más de u$s 60 millones que registró este martes el sector agroexportador a través del nuevo esquema del "dólar agro", que en su tercera versión acumula liquidaciones por alrededor de u$s 1450 millones.
La autoridad monetaria amplió así el saldo de compras netas del mes. El resultado a favor se ubica ahora en torno a los u$s 230 millones en sus intervenciones cambiarias. En el año, la pérdida se redujo por debajo de los u$s 2800 millones.

El dólarblue hoy miércoles 26 de abril cotiza a $ 485 para la compra y $ 490 para la venta.
La brecha cambiaria se posiciona en el 115% respecto al dólar minorista y en el 121% respecto al mayorista. El dólar libre marcó un incremento de $ 144 desde que comenzó el año, es decir un 41% en menos de cuatro meses.
A cuánto cotiza el dólar oficial hoy miércoles 26 de abril
Este miércoles 26 de abril el dólar minorista cotiza $ 227 para la venta en las pantallas de Banco Nación.
El dólar oficial cotiza de la siguiente manera en cada banco y entidad financiera de la City porteña relevados por el BCRA:
| Entidades | Compra | Venta |
|---|---|---|
| BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A.U. | 218,000 | 228,000 |
| BANCO DE LA NACION ARGENTINA | 217,500 | 225,500 |
| INDUSTRIAL AND COMMERCIAL BANK OF CHINA (ARGENTINA) S.A.U. | 219,750 | 227,000 |
| BANCO BBVA ARGENTINA S.A. | 219,400 | 228,100 |
| BANCO SUPERVIELLE S.A. | 219,000 | 228,000 |
| BANCO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES | 218,000 | 226,000 |
| BANCO PATAGONIA S.A. | 219,000 | 227,000 |
| BANCO SANTANDER ARGENTINA S.A. | 219,000 | 227,000 |
| BRUBANK S.A.U. | ||
| HSBC BANK ARGENTINA S.A. | 216,500 | 226,500 |
| BANCO CREDICOOP COOPERATIVO LIMITADO | 218,250 | 225,490 |
| BANCO ITAU ARGENTINA S.A. | 218,200 | 226,900 |
| BANCO MACRO S.A. | 217,000 | 227,000 |
| BANCO PIANO S.A. | 222,600 | 231,600 |
| CAMBIOS ONLINE SA |
Vuelven las apuestas a la Bolsa porteña, aunque los ADR se plegaron a la caída de Wall Street
Los bonos argentinos en dólares operaron con bajas generalizadas en el mercado estadounidense, a contramano del desempeño de la deuda de los mercados emergentes, en medio de las fuertes tensiones financieras y ruidos políticos locales. Pero uno de los títulos terminó en alza.
Leé la nota completa en este enlace.













