En esta noticia

El dólar oficial hoy jueves 14 de marzo sube 50 centavos ycotiza a $829 para la compra y $ 869 para la venta en las pantallas del Banco Nación en la cuarta rueda de la semana.

Asimismo, el dólar tarjeta se ofrece a $1390,40 para la venta tras la modificación que decidió el Gobierno sobre las percepciones que se cobran a este tipo de cambio.

El dólar blue hoyjueves 14de marzo baja 5 pesos y cotiza a $ 1010 para la compra y $ 1030 para la venta. El paralelo retrocede luego de tres ruedas al alza en las que acumuló $ 40 de suba.

La brecha cambiaria del informal se posiciona, de esta forma, en 18,52% respecto del dólar oficial. El paralelo marca una suba de $ 5 desde el inicio de 2024 (terminó 2023 en $ 1025).

Este miércoles el Banco Central (BCRA) compró u$s 297 millones en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) en una nueva jornada positiva para la entidad monetaria. En lo que va de marzo acumula u$s 1758 millones.

De esta manera, desde el 13 de diciembre la entidad suma u$s 10.249 millones, con lo que las Reservas Internacionales se ubican ahora en u$s 28.487 millones.

A cuánto cotiza el blue en los últimos 60 días

A cuánto cotiza el dólar oficial hoy jueves 14de marzo

El dólar oficial hoy jueves 14de marzocotiza de la siguiente manera en cada banco y entidad financiera de la City porteña relevados por el Banco Central (BCRA):

CompraVenta
BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A.U.835,000910,000
BANCO DE LA NACION ARGENTINA829,050868,950
INDUSTRIAL AND COMMERCIAL BANK OF CHINA (ARGENTINA) S.A.U.844,500902,000
BANCO BBVA ARGENTINA S.A.845,000905,000
BANCO SUPERVIELLE S.A.840,000910,000
BANCO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
BANCO PATAGONIA S.A.845,000905,000
BANCO SANTANDER ARGENTINA S.A.845,000905,000
BRUBANK S.A.U.780,000875,000
BANCO CREDICOOP COOPERATIVO LIMITADO829,010868,990
BANCO BMA S.A.U.835,000910,000
BANCO MACRO S.A.835,000910,000
BANCO PIANO S.A.840,000899,000
CAMBIOS ONLINE SA845,000855,000

Relax cambiario: para el mercado, el dólar seguirá en la franja de $ 1000 hasta...

Las expectativas devaluatorias se moderaron recientemente. La baja de tasas del BCRA y el dato de inflación debajo de lo esperado, provocó una merma en las expectativas de devaluación del tipo de cambio oficial.

Leé la nota completa en este enlace.