

Muchos argentinos se acostumbraron a guardar los ahorros en casay no en el banco. Pero guardar el dinero dentro de un mueble con doble fondo o debajo de un colchón puede afectar a los billetes, ya que se pueden deteriorar por las condiciones del lugar.
A continuación, te mostramos cómo guardar los billetes en el hogar de forma segura para que no se arruinen.
¿Cómo proteger los dólares que guardas en tu casa?
Tener ahorros en tu hogar puede traer algunos problemas, pero existen algunas formas para cuidarlos y evitar su deterioro.
- A pesar de que están hechos para tener una cierta resistencia, podés guardarlos en una pila y usar una faja autoadhesiva para cerrarla.
- También podés usar un papel de aluminio para envolver la pila de billetes. Otra alternativa es guardarlos en una bolsita con cierre zip hermética.
- Para evitar que se estropeen por la humedad, se pueden guardar en sobres o bolsas de gel de sílice para que se absorba el líquido y los billetes permanezcan secos.
- Siempre se recomienda guardar los dólares dentro de cajas fuertes que podés instalar en tu casa. Algunas de ellas disimulan ser otros objetos para evitar ser descubiertas en robos.

¿Cuáles son los lugares que no se recomiendan para guardar los dólares?
Para evitar que se arruinen los billetes, hay que elegir bien el lugar de tu casa donde vas a guardarlos. Siempre es importante evitar lugares húmedos, como el baño o la heladera.
Tampoco es recomendable guardarlos bajo tierra debido a humedad o al contacto con distintos tipos de insectos. Lo mismo sucede con los colchones.
Dólares: ¿qué factores arruinan tus billetes?
Sin duda el principal factor que arruina los dólares que tenés guardados en tu casa es la humedad, hay muchos espacios de tu casa que tienen rastros de ella.
Lo mismo sucede con el calor, no deberían guardarse billetes ni papeles importantes cerca de artefactos o zonas donde la temperatura sea superior a los 24 grados.
Las bandas elásticas pueden manchar o estropear tus billetes, con el paso del tiempo estas bandas pueden dejar marcas en tus dólares.












