En esta noticia

El dólar blue volvió a subir este miércoles. Con un repunte de $ 8, la cotización informal de la divisa siguió con su rebote para continuar recuperándose del desplome anterior, mientras los dólares financieros finalizaron la jornada con nuevas bajas moderadas.

El mercado sigue de cerca las señales sobre acumulación de reservas, que están en niveles muy bajos. Una de ellas se dio ayer, tras el cierre de la rueda, cuando el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) confirmó que enviará u$s 1200 millones antes de fin de año, como parte del crédito que tenía acordado.

Otro de los puntos relevantes es el ingreso de dólares al mercado oficial de cambios por parte del sector agroexportador, tras el nuevo "dólar soja". Hoy fue el segundo día de operaciones bajo este esquema y el sector liquidó u$s 464 millones, lo que permitió que el Banco Central compara u$s 300 millones.

Con esta suba de $ 8 en el mercado informal, la cotización del dólar blue ascendió este miércoles a $ 280 para la compra y $ 284 para la venta. A la vez, amplió la brecha a casi 102% respecto al tipo de cambio oficial mayorista y más de 92% en relación al promedio del minorista.

Por su parte, las cotizaciones financieras del dólar operaron con bajas moderadas este miércoles. El MEP a través del bono AL30 y el contado con liquidación (CCL) mediante el Cedear "KO" cedieron 0,4% y 1% para ubicarse por debajo de los $ 272 y $ 283, respectivamente.

DÓLAR OFICIAL


Por el lado oficial, el tipo de cambio minorista avanzó a $ 147 en Banco Nación y a $ 147,65 en el promedio de entidades financieras del país. El mayorista, en tanto, terminó la jornada en $ 140,80, marcando un incremento de 24 centavos respecto al cierre anterior.

El Banco Central moderó así el ritmo de devaluación diaria sobre el tipo de cambio oficial, que en las primeras jornadas de septiembre había mostrado cierta aceleración. En agosto, registró una avance de 5,68%, superior al 4,82% que había marcado en el mes previo.