

El martes 21 de marzo, el dólar Blue registró un nuevo récord nominal de $ 395 en su cotización en Argentina. Este miércoles 22 de marzo, opera a $ 390 para la compra y $ 394 para la venta.
Por otro lado, hoy será una jornada decisiva en el ámbito internacional. El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, anunciará qué pasará con las tasas de interés y cuál será la política monetariade los próximos meses.
Las operaciones en Wall Street indican que esta decisión definirá las expectativas del mercado. Asimismo, los expertos anticipan una tendencia alcista en la moneda americana.

Dólar en alerta: ¿la Fed subirá las tasas de interés?
La Reserva Federal informará hoy a las16.00 (hora argentina) que pasará con las tasas de interés en Estados Unidos.
A pocas horas de conocer la decisión, los especialistas coinciden en que habrá un incremento de 25 puntos básicos, según una encuesta de CME Group.
Después de la caída de Silicon Valley Bank (SVB), la Reserva Federal se encuentra en una encrucijada.
Por un lado, un aumento en las tasas de interés podría afectar, seriamente, el nivel de actividad económica y el capital de inversión. Por otro lado, un ajuste mínimo podría provocar un incremento en la tasa de inflación estadounidense, provocando una recesión a mediano plazo.

Dólar en Argentina: ¿llegará a $ 400 este miércoles 22 de marzo?
El dólar informal registró un incremento de $ 8 en la última semana. De esta manera, opera a $ 390 para la compra y $ 394 para venta, ubicando la brecha cambiaria en torno al 79%.
En tanto, a pocas horas de conocerse la nueva política monetaria de Estados Unidos, el ministro de Economía, Sergio Massa, aplicará un paquete de medidas para bajar el stock de deuda extranjera en el sector público, brindándole mayor liquidez al mercado de dólares financieros.
De esta manera, la escalada de la divisa dependerá de qué suceda en ámbito nacional e internacional.













