En esta noticia

El dólar y el plazo fijo son las herramientas financieras más utilizadas en el mundo de las finanzas para resguardarse contra la inflación. Sin embargo, existe otra inversión más segura que garantiza dividendos en corto plazo.

La alternativa de "riesgocero" permite también al interesado poder escoger durante cuánto tiempo operar.

Adiós dólar: ¿cuál es la nueva inversión con riesgo cero y con altas tasas de interés?


La caución es una inversión en el mercado argentino muy segura y que compite con el dólar. Según explicó LGMInversiones tiene "riesgo cero" y es muy similar al plazo fijo, ya que "solo que en vez de prestarle plata al banco se los préstamos a una persona".

La parte más atractiva es que el inversor puede elegir a que plazo operar. "Hay cauciones a 30 días como un plazo fijo y a menos tiempo. Si se necesita la plata a dos semanas, se puede hacer una caución para esa fecha", explicó.

Adiós dólar: ¿por qué las cauciones son las más seguras y de riesgo cero?

La caución es la inversión más segura del mercado argentino por "las garantías". Cuando alguien solicita dinero a través de esta herramienta financiera, "debe dejar activos de garantía para demostrar que puede pagar y devolver la plata".

Por ejemplo: si una persona tiene una cartera de acciones por un valor de $ 1 millón, solo podrá pedir fondos a través de una caución por el 50% de su patrimonio. Es decir, $ 500.000.

Si las acciones del solicitante empiezan a bajar, "el broker llamará al inversor para comunicarle la situación y que pague el dinero faltante".

En un supuesto caso de que el solicitante retire todo el monto, los agentes de mercado (quienes mandan las órdenes de caución), "informarán al mercado y este pondrá el dinero faltante. El inversor jamás tiene problemas para recibir la plata".

Adiós dólar: ¿cuánto pagan las cauciones?

Muchos inversores realizan cauciones en vez de plazos fijos por la seguridad que otorgan: el Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió que la tasa nominal anual (TNA) sea de 97% y la tasa efectiva anual (TEA) alcanzó los 154,28%.

En tanto, las tasas de interés de una caución dependen del plazo en que se deje el dinero. En la actualidad, "las más usadas son las de tres y siete días, ya que el inversor podrá reinvertir constantemente y aprovechar los intereses".

La caución a tres días paga una TNA de 85% y una TEA de 131,6%, mientras que la de siete días paga 86,55% de TNA y 135% de TEA.

"El inversor podrá reinvertir constantemente y aprovechar los intereses"