

“Veo muchas sinergias entre nuestro negocio y el mercado de capitales, por eso queremos ser una fintech de inversiones y ahorro. La idea es hacer de la sociedad de bolsa una empresa fintech , sintetizó Alejandro Muszak, CEO y fundador de Wenance, quien compró la ALyC (sociedad de bolsa) Fenix Bursatil.
Así como supo migrar el negocio del crédito del mundo offline al online, hoy su propósito apunta a los inversores retail, personas físicas y pymes que hoy se encuentran desatendidas en el mercado. La nueva Fintech de Muszak promete revolucionar el mercado de las inversiones.
El Ex Citibank Joaquín Dominguez, hasta ahora Team Leader de Wenance, será quien lidere la nueva empresa. Venía de trabajar en Inversiones y Banca de Inversión en Banco Macro después de haber hecho un MBA en España y de haber sido durante casi tres años jugador profesional de rugby en Edimburgo cuando vivía en Escocia.
El objetivo que persiguen es el de democratizar las inversiones, que el asesoramiento en inversiones no sea solo para un determinado público sino para todos y colaborar con la educación financiera en Argentina, que es tan necesaria.
Por eso, harán hincapié en asesoramiento sobre bonos, letras, acciones, fondos comunes de inversión, índices, descuento de factura electrónica y cheques en la Bolsa.
El ex Western Union Rafael Valera, que era el gerente de Operaciones de Wenance, fue promocionado a Country Manager de Argentina y director regional de operaciones de Wenance. La firma está tomando un rol activo en la educación financiera dentro del programa Wenance Fintech Academy, donde comparte conocimientos en universidades tales como Di Tella y UCEMA.
Emprendedor fintech hipercreativo, Muszak es un licenciado en Ciencias Políticas de la UCA con un MBA en el IAE y un segundo en London Business School. Se define como un apasionado por la lectura, el running y la filatelia. En esta última disciplina fue el creador en 1997 y hasta el 2007, del primer grupo de coleccionables, postales y objetos de recuerdo, que rápidamente se convirtió en líder en América Latina, ubicándose entre los diez primeros a nivel mundial.
A finales de 2014 crea Wenance, luego de haberse formado en el mundo de la tecnología para complementar su experiencia financiera. Eso lo ayudó a convertir a Wenance en la primera compañía fintech en Argentina en lanzar un fideicomiso público de cartera de préstamos personales, del que llevan emitidas dos series. En noviembre 2018, inició operaciones en España, siendo la primera fintech argentina en desembarcar en el continente europeo, y lanzó Mango, préstamos personales que promueven la inclusión y la educación financiera. Su plan estratégico de crecimiento contempla un próximo desembarco en plazas como México y Brasil como también el lanzamiento de nuevos productos y servicios.














