En esta noticia

¿Cómo saber qué tipo de inversor soy? Esta es la pregunta que buscan responder las personas que quieren empezar a generar rendimientos y aumentar su poder adquisitivo.

Conocer cuál es el perfil del inversor es una de las herramientas fundamentales para determinar qué instrumentos se ajustan mejor a las necesidades de cada uno.

La tolerancia al riesgo, los objetivos y el horizonte de inversión son algunos de los puntos a tener en cuenta para lograr una decisión financiera 100% acertada.

Cómo saber cuál es mi perfil de inversor

Según así lo caracterizó el Banco Provincia, existen tres perfiles de inversor. A continuación, los detalles:

Conservador

Es una persona que se caracteriza por buscar inversiones que representen un crecimiento moderado, sin tener que asumir riesgos muy relevantes. Incluso, prioriza disponer rápidamente de sus inversiones, pero también busca minimizar la incidencia de las fluctuaciones del mercado.

Moderado

Se trata de una persona que está a dispuesta a asumir ciertas oscilaciones en sus inversiones y proyecta en un mediano-largo plazo obtener una mayor rentabilidad. Es un perfil intermedio, tratándose de quienes pueden tolerar cierto riesgo en sus inversiones, a cambio de una mayor rentabilidad.

Arriesgado

El objetivo principal de estos inversores es maximizar el rendimiento de su cartera. Es decir, están dispuestos a mantener sus inversiones por períodos largos, sin asignarle una alta prioridad a la disponibilidad inmediata de sus activos, y a asumir pérdidas de capital.

En caso de tener dudas, el Banco Nación habilitó un test para ayudar a que los usuarios conozcan qué perfil se ajusta a sus objetivos y necesidades. Para ello, predefinieron diferentes personalidades que representan los distintos niveles de riesgo.