En esta noticia

En un contexto económico desafiante, las pymes necesitan más que ventas para sostenerse: requieren liquidez, alivio fiscal y herramientas digitales que les permitan crecer sin fricciones. El Gobierno y el sector privado ofrecen oportunidades que, bien aprovechadas, pueden marcar la diferencia.

El primer paso para acceder a beneficios oficiales es inscribirse en el Registro MiPyME, disponible en la plataforma oficial. Este trámite habilita ventajas como reducción de contribuciones patronales y acceso a programas de financiamiento subsidiado, fundamentales para mejorar la estructura de costos.

¿Cuáles son los beneficios a los que se accede por registrarse?

Entre los beneficios más relevantes se encuentra la reducción de la alícuota de contribuciones patronales al 18%, la exención del impuesto al retiro en efectivo y la compensación del impuesto al cheque en Ganancias.

Además, las microempresas pueden computar el impuesto a los débitos y créditos bancarios como pago a cuenta de contribuciones al SIPA, con un tope del 30%, vigente hasta el 31 de diciembre de 2025.

Para quienes arrastran obligaciones vencidas, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ofrece planes de pago flexibles: hasta 60 cuotas para micro y pequeñas empresas, y 48 para medianas. Las microempresas con buen comportamiento fiscal también pueden solicitar la exclusión de retenciones y percepciones de IVA y Ganancias, incluso sin saldo a favor.

Más allá de los incentivos fiscales, la digitalización del crédito se convirtió en un aliado estratégico. Hoy es posible acceder a préstamos desde el celular, sin papeles ni sucursales, agilizando la toma de decisiones y evitando costos ocultos.

¿Cómo obtener más beneficios?

En este escenario, el programa Pymentón de Banco Galicia ofrece una solución innovadora: créditos digitales con tasa preferencial, disponibles para clientes y no clientes, directamente desde la App Galicia Office.

Para los clientes Galicia, también hay préstamo con tasa preferencial, además de la posibilidad de vender cheques a tasa preferencial desde la App. Si operan con dólar MEP, la comisión es de solo 0,25% para comprar o vender.

Además, quienes no son clientes pueden acceder a un préstamo con tasa diferencial, 100% de ahorro en el pago de servicios, con un tope de hasta $ 600.000, si se abonan desde la misma aplicación y los comercios que operen con Nave podrán ofrecer 25% de ahorro los jueves y tres cuotas sin interés los miércoles y viernes.

La combinación de incentivos fiscales y herramientas digitales como Pymentón permite a las pymes enfrentar la coyuntura con mayor solidez.