En el marco del seminario PyME Mendoza, Federico Cofman, head of acquiring business de Prisma, se refirió a uno de los últimos lanzamientos de la compañía: el QR 2.0. El ejecutivo explicó que ya hay unos 200 mil comercios utilizando esta herramienta.

"Nuestra terminal, LaPos, con la que los comercios realizan cobros, tenía la capacidad de desplegar un QR en la pantalla. Entendimos que desarrollar esta posibilidad le evita al comerciante estar pendiente de cada billetera digital que salga en el mercado, tener que imprimir su QR y ponerlo arriba del mostrador", indicó Cofman.

Además, explicó que Prisma ya tiene cinco billeteras virtuales operando dentro de esta herramienta.

"Nuestro QR tiene la capacidad de incluir los datos de la transacción: el precio, el monto que va pagar la persona y lo único que hay que hacer es decidir cuál es el medio de pago que se va a usar. No hay que mostrarle la pantalla al comerciante para que vea lo que se pagó", resaltó.

Cofman aseguró también que el arancel del QR 2.0 es uno de los más bajos del mercado.

En cuanto a anticipos de la empresa, el ejecutivo adelantó una herramienta para el comercio electrónico: "En algunas semanas estaremos lanzando una solución que les va a permitir a los comerciantes realizar cobros por Internet desde el mismo día que quieran empezar a hacerlo. Esta herramienta va a estar vinculada a soluciones de logística para que esos productos puedan ser enviados a distintos puntos de todo el país".

Respecto de esto último, añadió: "Va a trabajar también con soluciones que le permitan al comerciante cargar todo su stock de productos y administrarlas desde su página. El comercio va poder publicar automáticamente todos sus productos disponibles en Internet".