El bono Alberto, le dicen en la jerga, ya que las iniciales coinciden con la del candidato presidencial del kirchnerismo: el AF 20 es el bono argentino que más rinde: 28% anual en dólares y a tan sólo seis meses.

Se trata de un bono dual, que paga en pesos al tipo de cambio en que esté el dólar el 13 de febrero del 2020: de ahí la incertidumbre por un eventual desdoblamiento cambiario, y por eso rinde mucho más que el Bonar 2020, que paga directamente en dólares y rinde 17% anual.

El inversor mira el rendimiento en valor absoluto de acá a febrero y no le parece una ganga. La curva invertida nos da una idea de que el inversor promedio tiene incertidumbre de lo que vaya a pasar en unas elecciones parejas. En lo personal es un bono que me gusta. Creo que cualquiera sea el resultado electoral, el que arranque un gobierno no tiene ningún incentivo a defaultear un bono relativamente chico a meses de asumir , completa Rafael Di Giorno, director de Proficio.

Mariano Sardáns, CEO de FDI, planteó que claramente se trata de un bono que está desarbitrado, respecto a una Letes a esa fecha: “Podría deberse a que es un híbrido que no todos los inversores entienden cómo funciona y por otro lado se trata de una emisión que no tiene volumen, por ende no tiene liquidez, y quizás la última venta hizo que se desarbitre respecto al resto del mercado .

“Entre los asesores de inversión no se la juegan mucho con el AF 20, porque si gana el kirchnerismo el spread entre el oficial y el blue se puede disparar, aún sin cepo cambiario como fue anteriormente. No se sabe qué medidas puedan aplicar y eso genera incertidumbre, porque se paga en pesos al tipo de cambio del BCRA 3500 y no se sabe qué puede pasar el año que viene. Al ser dolar linked, es decir que al vencimiento paga en pesos, se teme un desdoblamiento cambiario si ganara la fórmula FF , explicó Daniela Wechselblatt, titular de DW Global Investments.

A Norberto Sosa, director de InvertirEnBolsa, no le sorprende que un bono como el AF 20, que es dual y de muy baja liquidez alcance niveles de rendimiento sorprendentes: “Oportunidad para un inversor sofisticado y en forma acotada, salvo que sea extremadamente audaz, porque el AF20 te paga pesos y casi no tiene liquidez .

Por su parte, Alejandro Henke, director de Proficio, agregó que se debe tener en cuenta que el AF 20 paga en pesos al tipo de cambio de referencia y el AO 20 paga directamente en dólares: “El mercado le asigna un riesgo de que no te den acceso al mercado de cambios para comprar los dólares. A muchos les gusta porque no ven tan alto ese riesgo .