En esta noticia

A través de la Resolución 139/2025, publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional oficializó el traslado del feriado por el Día de la Raza o del Respeto a la Diversidad Cultural al viernes 10 de octubre.

Como consecuencia, la atención en los bancos se verá interrumpida desde el viernes hasta antes del lunes 13, cuando se retomarán, afectando todas las operaciones financieras presenciales. El Banco Central ya confirmó el cronograma mediante las comunicaciones "C" 99321 y "C" 100942.

Feriado del 10 de octubre: ¿qué se celebra y por qué se trasladó?

El feriado corresponde al Día de la Raza, también conocido como del Respeto a la Diversidad Cultural, que se conmemora el 12 de octubre. Esta fecha invita a reflexionar sobre la historia argentina, valorar la diversidad étnica y promover el reconocimiento de los pueblos originarios.

El Día del Respeto por la Diversidad Cultural se celebrará el viernes 10 de octubre.

Este año, el Gobierno decidió trasladarlo al viernes 10 de octubre, con el objetivo de generar un fin de semana largo que impulse el turismo y la actividad comercial en todo el país.

¿Qué servicios se verán afectados?

Al tratarse de un feriado nacional, el descanso será obligatorio en todo el territorio argentino. Esto implica:

  • Administración pública, bancos y escuelas: sin actividad.
  • Sector privado: descanso obligatorio o pago doble para quienes trabajen.
  • Comercio y gastronomía: podrán abrir, pero deberán abonar los recargos salariales establecidos por ley.
Los bancos permanecerán cerrados desde el cierre del jueves 9 de octubre hasta la apertura del lunes 13.

La normativa está regulada por el artículo 181 de la Ley de Contrato de Trabajo, que establece los derechos laborales en días feriados.

¿Qué pasará con la atención en los bancos?

La confirmación del cronograma por parte del Banco Central implica que no habrá operaciones bancarias ni mercado de cambios durante tres días consecutivos. La actividad financiera se detendrá desde el cierre del jueves 9 de octubre hasta la apertura del lunes 13, cuando se retomará la atención al público.

En un contexto de alta volatilidad cambiaria, operadores financieros consideran que este feriado puede ayudar a descomprimir la presión sobre las reservas y las cotizaciones.

Las sucursales de los bancos permanecerán cerradas. Sin embargo, los clientes podrán llevar a cabo operaciones bancarias a través de otros medios.Fuente: ShutterstockMiguel AF

¿Cómo podrán operar los clientes durante el feriado?

Aunque las sucursales permanecerán cerradas, los clientes podrán seguir operando a través de distintos canales digitales. Las principales opciones disponibles son:

  • Cajeros automáticos, para el retiro de efectivo.
  • Homebanking, para realizar transferencias, pagos y consultas.
  • Billeteras virtuales, como MODO, Mercado Pago, Ualá y otras, que permiten enviar dinero, pagar servicios y hacer compras.

Estas herramientas estarán disponibles durante todo el fin de semana largo, aunque algunas operaciones podrían verse limitadas por la inactividad del sistema bancario.

¿Qué otros feriados bancarios quedan en 2025?

Después del 10 de octubre, los próximos feriados que afectarán la atención en bancos y mercados serán:

  • Viernes 21 y lunes 24 de noviembre
  • Lunes 8 de diciembre
  • Jueves 25 de diciembre

Estos días también implicarán una pausa en la actividad financiera, por lo que se recomienda a los ahorristas y empresas planificar sus operaciones con anticipación.