En su último informe semanal, el Bank of America (BofA) planteó una tesis contundente: ante la imposibilidad política de recortar el gasto público, defensa o deuda, y con la propuesta de nuevos aranceles en el horizonte, la única vía para financiar el ambicioso proyecto fiscal de Donald Trump (One Big Beautiful Bill) -que contempla una expansión del techo de deuda por u$s5 billones hasta los u$s41 billones- sería a través de una "One Big Beautiful Bubble", una burbuja financiera que ya estaría en gestación.
El banco proyecta que la deuda de EEUU podría ascender a u$s 43 billones para las elecciones de 2028 y superar los u$s 50 billones hacia 2032, en un escenario donde ni los votantes ni la dirigencia política parecen dispuestos a transitar un camino de reducción del déficit.
Con un gasto público en niveles históricamente elevados -por ejemplo, del 44% del PBI en el Reino Unido y del 41% en EE.UU.-, los inversores institucionales reconfiguran sus carteras. "Recortan exposición al dólar, evitan bonos de largo plazo y aumentan posiciones en activos duros, mercados internacionales y criptoactivos", sentencia el BofA.
Esto se refleja en los rendimientos de los principales activos: el oro brilla y acumula un 26,6% en lo que va del año, su mejor desempeño desde 1979. Le siguen las acciones globales (11,4%) y los bonos corporativos grado de inversión (7,6%). "El dólar estadounidense, en cambio, atraviesa su peor primer semestre desde 1973, con una caída del 11%, mientras que las criptomonedas retroceden 10,6%", sostiene el documento.

Qué hay detrás del rally
Un informe de Buenbit también alerta al respecto y asegura que, por primera vez en años, los activos estadounidenses comienzan a perder terreno frente a sus pares globales.
"El dólar cayó a mínimos de tres años frente a una canasta de monedas, reflejo del creciente escepticismo respecto al 'excepcionalismo' estadounidense. Al mismo tiempo, las valuaciones en Europa y mercados emergentes resultan cada vez más atractivas", analiza.
Agrega que la recuperación del mercado tras el colapso de abril es notable. Y es que, en apenas dos meses, el S&P 500 escaló un 25% desde sus mínimos, impulsado por expectativas de acuerdos comerciales y un eventual giro dovish de la Reserva Federal (Fed).
"El rally es liderado nuevamente por el sector tecnológico, con las "Siete Magníficas" que recuperan protagonismo", asegura Buenbit.
Las valuaciones del mercado siembran dudas
El BofA coincide en que el rally de los mercados está liderado por las "Magníficas 7", que sumaron u$s 5 billones en capitalización bursátil y contribuyeron a revertir una pérdida previa de u$s 10 billones en el S&P 500, que ahora acumula una ganancia neta de u$s 11 billones en el año.

En cuanto a flujos, el informe destaca entradas por u$s 56.400 millones en efectivo, u$s 20.500 millones a bonos y $ 1000 millones a criptomonedas. Sin embargo, los inversores retiraron u$s 5000 millones de fondos de acciones de crecimiento en EEUU y u$s 5700 millones de mid caps, mientras que el sector financiero vio su mayor entrada desde enero.
Todo esto sucede cuando el S&P 500 alcanzó su séptimo máximo histórico en lo que va del año. En ese contexto, el "Bull & Bear Indicator" del BofA subió a 6%, su nivel más alto desde las elecciones de 2020, gracias a flujos sólidos hacia bonos high yield y mercados emergentes, amplitud técnica de los índices bursátiles y señales robustas en los mercados de crédito.

No obstante, el indicador también advierte "sobre un posible exceso de optimismo: el 82% de los índices bursátiles nacionales del MSCI ACWI ya cotizan por encima de sus promedios móviles de 50 y 200 días. Si el S&P 500 supera los 6.300 puntos, se activaría una señal de venta técnica por sobrecompra", desliza.
Para BofA, el dilema es claro: el mercado sube en exceso, pero lo hace impulsado por la ilusión de una expansión económica que no viene acompañada de reformas estructurales. En ese contexto, las palabras del banco resuenan con fuerza: "La única forma de pagar esa Gran y Hermosa Ley (la de Trump) es con una gran y hermosa burbuja".
Más Videos














