En esta noticia

El Tesoro inyectó $1,4 billones, eso impactó en la liquidez del mercado y ayudó a bajar las tasas de interés. La de caución cayó de manera significativa y se acercó al piso de las remuneradas en tanto que se alejó del nivel de la mayorista (TAMAR).

"Es positivo que vuelva la liquidez y que le otorgue margen al Tesoro para gestionar el rolleo de sus pasivos en pesos, aunque el perfil de vencimientos de cara al proceso electoral luce relativamente liberado", advierte un informe de MegaQM Fondos Comunes de Inversión.

Tasas del BCRA

A pesar de este nivel de liquidez, todavía no ven espacio para el Banco Central avance con una nueva baja de tasas. Se necesita que caiga aún más el costo de cobertura cambiaria en ROFEX.

En la última semana se vieron movimientos en el trade off entre la curva de tasa fija en pesos y la curva CER. Las inflaciones de equilibrio (breakeven) lucen relativamente deprimidas para febrero-marzo, donde la baja de retenciones incidiría en el aumento de precios y muy bajas para el resto del año.

Tramo corto de CER

"Eso genera una ventana corta de oportunidad para aprovechar el tramo más corto de los instrumentos CER para luego migrar nuevamente hacia el tramo medio de la curva CER", dice el informe.

"El resto de los activos CER se recuperaron rápido del efecto LIBRA y ya están por arriba de los valores de cierre de la semana anterior, en especial el Merval, con un aumento de 5,1% que lo ayudó a empezar a recortar la pérdida acumulada del año", completa el research.

Por último, remarca que los activos Hard Dollar están entrando en un terreno donde necesitan nuevos drivers para continuar su senda alcista.