

En tiempos en que la inestabilidad económica y política obliga a tomar recaudos muchos buscan diferentes maneras de resguardar su más preciado tesoro: los ahorros. Y para poder disponer de ellos ante futuras necesidades, la mejor opción es defender el valor de los mismos en el paso del tiempo.
Actualmente las opciones se han acotado pero según aconsejan, desde Cohen Sociedad de Bolsa, “tanto la compra de bonos y de algunas acciones siguen siendo una buena alternativa para atesorar en moneda dura”.
Juan José Vázquez, analista de Cohen S.A., destacó entre las opticiones "al bono BDED de provincia de Buenos Aires con vencimiento en 2017, que después de vencido el Bonar VII, estaría devolviendo el 68% de la inversión que se hace en dólares”.
Dicho bono de descuento en dólares, “tiene una TIR del 16,11%, Duration de 1,3 y se recupera casi el 70% de la inversión de aquí a Abril 2015”, detalló en diálogo con
Cronista.com.
“Esto se debe a que la recaudación provincial subió fuertemente producto del aumento de impuestos para cerrar el déficit fiscal. En el acumulado a Julio-13 la misma ha aumentado un 50.84% respecto al mismo periodo del 2012”, describió.
Es por esto que Vázquez recomienda “optar por los bonos en dólares en lugar a un plazo fijo que solo da un rendimiento del 17% y en pesos”. En tanto, detalló que por ahorrar en monedas duras y debido a que los mercados accionarios están recuperando los precios, ya se registraron subas de 50%”.
Panorama Financiero de mercados
Según anticipó el analista, “durante las póximas jornadas los mercados estarán atentos a la reunión de Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) que según se especula el organismo anunciará una reducción de su gasto en compras de activos”.
En tanto, Vázquez comentó que los datos que se conocieron la semana pasada con respecto a la tasa de desempleo estadounidense y la posible salida pacífica de la crisis en SIria influyen en el buen ánimo de las bolsas del mundo.













