El Instituto Argentino de Mercado de Capitales (IAMC) consideró hoy que la colocación de un bono ‘dollar linked‘ por u$s 500 millones, que el Gobierno realizará la semana próxima, brindaría “cobertura” ante un eventual “deslizamiento del tipo de cambio” por las devaluaciones de Brasil y China.

“En el contexto actual de depreciación de las monedas de China y de Brasil, un instrumento dollar-linked brindaría cobertura ante un escenario de mayor deslizamiento del tipo de cambio doméstico, que busque reducir el impacto de esas depreciaciones”, evaluó la entidad.

El Ministerio de Economía anunció que el martes próximo colocará un nuevo título, por u$s 500 millones, ampliable, cuya suscripción y pagos se realizarán en pesos vinculados a la evolución del tipo de cambio, mecanismo denominado ‘dollar linked‘.

En un comunicado, el IAMC puntualizó que la emisión del Bono de la Nación Argentina vinculado al dólar 0,75% con vencimiento en 2017, “contribuye a la formación de la curva de rendimiento de bonos soberanos vinculados al dólar, al agregarse a los ya emitidos Bonad 2016 y Bonad 2018”.

Además, explicó que un bono ‘dollar-linked‘ permite al inversor, “obtener un flujo de fondos periódico en pesos (cupón) vinculado a la evolución del tipo de cambio, más la posibilidad de cubrirse contra fluctuaciones cambiarias sin necesidad de recurrir a contratos de futuros o derivados, reduciendo así los costos de transacción”.

Como ejemplo de utilización de este tipo de bonos, la entidad ejemplificó: “puede haber una empresa con un excedente de fondos en pesos para ser aplicado en una inversión y que en el futuro piensa destinarlo a adquirir dólares para realizar pagos”.

“En este caso, una primera alternativa sería adquirir bonos denominados y pagaderos en dólares, pero podría ocurrir, como en meses pasados, que la utilización de dichos instrumentos para la adquisición indirecta de dólares resulte en una elevación sustancial de precios y el consecuente aumento del tipo cambio implícito”, añadió.

En ese sentido, indicó que “surge como alternativa la posibilidad de los bonos dollar-linked: la inversión se hace en pesos, y al momento de cobrar los cupones de interés y la amortización, se dispone de una cantidad suficiente para adquirir los dólares en el mercado oficial de cambios”.