

El entorno económico global actual, marcado por la inflación, la suba de tipos de interés y las tensiones geopolíticas, generó un período de marcada volatilidad en los mercados. Esta situación, si bien presenta desafíos, también abre ventanas de oportunidad para inversores aventurados.
En este contexto, la búsqueda de empresas "infravaloradas" o "baratas" que muestren un sólido potencial de recuperación es una estrategia clave. Para ello, los analistas de Bank of America emitieron recientemente un informe que arroja luz sobre un grupo de acciones que encajan en esta descripción.
Estas compañías, a pesar de no estar en el radar de todos los inversores en la actualidad, exhiben características fundamentales positivas que podrían impulsarlas al alza en el mediano plazo. La premisa es simple: comprar cuando el mercado aún no reconoció plenamente su valor intrínseco.
Una de las principales razones detrás del bajo precio de estas acciones es la sensibilidad del mercado a las fluctuaciones macro. Muchas de ellas pertenecen a sectores "cíclicos" o fueron penalizadas por el aumento de los costes operativos o la desaceleración del consumo en ciertas áreas. Sin embargo, Bank of America considera que el pesimismo actual podría estar exagerado.

El informe detalla que estas empresas no solo cuentan con valoraciones atractivas en comparación con sus beneficios futuros esperados, sino que también poseen balances saneados y modelos de negocio resilientes.
Estos atributos son vitales en períodos de incertidumbre, ya que otorgan a las compañías la capacidad de resistir turbulencias y adaptarse a nuevas condiciones.
Entre los factores que podrían actuar como catalizadores para un repunte se encuentran la estabilización o mejora de las cadenas de suministro, la moderación de la inflación que podría aliviar las presiones sobre los márgenes, o incluso una posible relajación en la política monetaria de la FED en el futuro, que tendería a favorecer la renta variable.
Las 10 acciones "ultrabaratas" y listas para dispararse que el Bank of America recomienda comprar
Los sectores representados son diversos, abarcando desde la tecnología y la industria hasta el consumo discrecional y las finanzas.
Así, las oportunidades de valor no están confinadas a una única área, sino que se distribuyen en segmentos donde las expectativas de crecimiento futuro superan las valoraciones actuales.
Estas son las 10 acciones que Bank of America ve a "a buen precio" y con buenos fundamentals hoy:
- Eastman Chemical Company (materiales especializados)
- Halliburton Company (energía)
- First Solar (tecnología y fabricación de energía solar )
- Healthpeak Properties (inmobiliario)
- Aptiv (proveedor de tecnología automotriz)
- Synchrony Financial (finanzas)
- Delta Air Lines (aerolínea comercial)
- Host Hotels & Resorts (inmobiliario)
- Devon Energy (energía)
- United Airlines (aerolínea comercial)













