

Con la reciente oficialización del relajamiento del cepo cambiario, el Gobierno intentará controlar la suba del dólar blue, sin embargo algunos analistas sostienen que en el mercado paralelo la divisa seguirá avanzando debido a que continuará siendo la opción más rentable para atesoramiento bajo el actual contexto.
Según el analista Marcelo Trovato, manager de Pronóstico Bursátil, los pro de la nueva medida anunciada hoy por el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, “son prácticamente nulos, ya que el único oferente sigue siendo el BCRA”.
“Sin credibilidad y sin confianza no surte siquiera como efecto esperanzador de un comienzo de aperturas futuras hasta la liberación total”, señaló Trovato a Cronista.com.
Por otro lado, consideró que no va a haber demasiada especulación en el mercado debido a que “la tendencia está definida. Ya que siguen sin admitirse los problemas de fondo como es la inflación, la emisión de gastos públicos, trabas a exportaciones, etc”.
Y afirmó que el activo más barato seguirá siendo el dólar. Incluso el blue a 13 pesos, bajo el contexto actual”.
Por último Trovato consideró que “el Gobierno improvisa y muestran que sus ministros no están a la altura de las circunstancias. Solo trata de estirar los tiempos del desastre económico seguro al que vamos sin pausa y sin solución a la vista”.













