

La Administración Federal de Ingresos Públicos(AFIP) confirmó oficialmente los nuevos montos por los cuales los bancos y billeteras virtuales deberán informar sobre las operaciones que efectúen sus clientes.
A través de la Resolución General 5512/2024, "se estima conveniente actualizar los importes contenidos en las normas mencionadas, a partir de los cuales los sujetos obligados deben informar determinadas transacciones, saldos y consumos, entre otros datos".

La medida que adoptó el organismo tiene como fin lograr una "simplificación de procesos en beneficio de los contribuyentes, a través de la instrumentación de mecanismos tendientes a mejorar sus regímenes de información".
No obstante, los topes se verán actualizados cada seis meses y en base al coeficiente devenido de las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica el INDEC.
Tarjetas de débito: ¿a partir de qué monto te investiga AFIP?
Según la nueva resolución de AFIP, los bancos deberán informar acerca de los consumos con tarjeta de débito que sean iguales o superiores a $ 400.000. Anteriormente, el límite alcanzaba los $ 120.000.

Bancos y billeteras virtuales
Por otro lado, el mínimo para las acreditaciones, extracciones en efectivo y saldos mensuales en las cuentas bancarias o en billeteras virtuales pasará de $ 200.000 a $ 700.000.

Supermercados
En enero, el organismo había actualizado los montos por los cuales los supermercados debían informar los consumos realizados por los clientes ($ 191.624 para los pagos electrónicos y $ 95.812 para los pagos en efectivo o medios de pago no electrónicos).

¿Qué sucede si AFIP encuentra irregularidades?
En caso de haber irregularidades, AFIP tomará nota de la situación fiscal del contribuyente y, en caso de ser necesario, podría solicitar que demuestre el origen de los fondos destinados a ciertas operaciones.
"Los nuevos valores resultarán de aplicación para las obligaciones cuyos vencimientos ocurran a partir del 1° de agosto y del 1° de febrero de cada año, según corresponda", detalla el escrito.













