En esta noticia

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este jueves 28 de abril un nuevo aumento en las tasas de interés en los depósitos a plazo fijo.

La medida surge una semana después de que la autoridad monetaria llevara la Tasa Nominal Anual (TNA) al 81% -que ahora se elevará hasta el 91%- y la Tasa Efectiva Anual (TEA) al 118% -que sube al 140%-, ante una fuerte escalada de la inflación en marzo 2023.

Sin embargo, los pronósticos inflacionarios siembran dudas sobre los inversores que desean obtener ganancias en un depósito a plazo fijo. ¿Existe una alternativa más confiable?

En la actualidad, las billeteras virtuales surgen como una nueva posibilidad de inversión y sin la necesidad de dejar depositado el dinero por un determinado período de tiempo.

Billeteras virtuales en Argentina: ¿qué son y para qué sirven?

Las billeteras virtuales son un dispositivo electrónico, servicio de banca móvil o app que permite realizar transacciones electrónicas entre diversos usuarios.

A través de ellas, se pueden realizar las siguientes operaciones:

  • Enviar y recibir dinero entre cuentas bancarias o billeteras virtuales.
  • Pagar facturas de servicios como el agua, la luz y la TV por cable, entre otras.
  • Recargar la tarjeta SUBE y el celular.
  • Comprar en comercios adherido al código QR.

Tasas de interés: ¿cuánto pagan las billeteras virtuales?

Las billeteras virtuales permiten a sus usuarios mantener el dinero por el tiempo que deseen y, a su vez, generar ganancias extras. Actualmente, las tasas anuales que brindan las aplicaciones, como Mercado Pago o Ualá, ronda entre el 63% y el 67%.

Con estos datos, se estipula que mensualmente un usuario de billeteras virtuales puede obtener entre un 5% y 6% de ganancias. A fin de cuentas, es inferior a la nueva tasa mensual de un plazo fijo (7,58%). Pero la gran diferencia está en que no es necesario dejar invertido el dinero en una billetera virtual.

Además, los intereses se van generando cada día. Un usuario puede retirar el dinero cuando desee, gastarlo y volver a invertir. No hay requisitos fijos para cumplir con este método de inversión.

Mercado Pago

La billetera virtual de Mercado Libre tiene una TNA del 63,8%. Por lo tanto, si una persona decide colocar en su cuenta $ 100.000 obtendrá un extra de $ 56.739,81 en un año.

Ualá

La billetera virtual cuenta con una TNA del 64,9%. Si un usuario de la aplicación decide invertir $ 100.000 ganará un extra de $ 54.083,205 en un año.

Sube la tasa de interés del plazo fijo

El BCRA definió este jueves el segundo aumento de las tasas de interés de plazo fijo en abril 2023. En este caso, con el incremento quedaron de la siguiente forma:

  • Tasa mensual: 7,58%.
  • Tasa Nomina Anual: 91%.
  • Tasa Efectiva Anual: 140%.

Nueva tasa plazo fijo: ¿cuánto dinero se necesita?

Para realizar un depósito en plazo fijo, el Banco Central informó que requiere de una inversión mínima de $ 1000.