

En esta noticia
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) extendió el plazo para que los argentinos puedan cambiar los dólares de emisiones deterioradas, rotas o manchadas, entre los que se encuentran muchos de los llamados "cara chica". Luego de la fecha establecida, ya no se podrá realizar el cambio de los billetes en malas condiciones.
Estos billetes fueron emitidos hasta 1996 y se caracterizan por tener un diseño clásico y de menor tamaño en comparación con las ediciones más recientes.
¿Qué son los dólares cara chica y por qué generan controversia?
Los dólares "cara chica" son billetes emitidos en los Estados Unidos hasta 1996, que presentan diferencias estéticas y de tamaño con las versiones posteriores.
Aunque todos los billetes emitidos por la Reserva Federal son de curso legal actualmente, en la Argentina suelen ser diferenciados en el mercado informal y se los toma a un valor menor.
A pesar de que en los Estados Unidos son aceptados sin restricciones, en el mercado local genera un perjuicio para los ahorristas, por el descuento hasta 3% en su valor a la hora del cambio.

¿Cuáles son las diferencias entre el dólar cara chica y cara grande?
El Currency Education Program destaca que cada ejemplar cuenta con sus normas de seguridad. Las diferencias principales que hay entre las dos versiones son las siguientes:
- Marca de agua: si se lo sostiene a contraluz se puede ver la figura de Benjamín Franklin a la derecha del retrato.
- Sello del sistema de la Reserva Federal: se encuentra a la izquierda con una letra y un número debajo.
- Hilo de seguridad: a contraluz, se puede visualizar las letras de USA y el número 100 en un patrón alternado.
- Banda de seguridad 3D: al inclinar el ejemplar hacia adelante, en la banda azul las campanas cambian a 100
¿Hasta cuándo se pueden cambiar los dólares manchados, rotos o deteriorados?
Inicialmente, el BCRA estableció el 31 de diciembre como fecha límite para el cambio de los dólares deteriorados, rotos o manchados, según la Comunicación A 8079.
Sin embargo, recientemente extendió el plazo hasta el 31 de marzo, para brindar más tiempo, en concordancia con la extensión del blanqueo que lleva a cabo el Gobierno.
Este servicio permitiría que las entidades financieras puedan los billetes cara chica o deteriorados a los Estados Unidos, realizar el cambio pertinente y recibir billetes más recientes como reemplazo.

¿Dónde se puede cambiar el dólar "cara chica"?
Todos los bancos deberían aceptar todo tipo de dólares, mientras que el billete esté no tengo un deterioro de más del 50%. De todas maneras, las entidades financieras no están obligadas a cambiar los cara chica por las versiones más modernas.
Los dólares pueden depositarse por ventanilla a su cuenta. En otra ocasión pueden volver para retirar nuevamente los dólares y esperar a que el banco le ofrezca un billete de las versiones más modernas.













