En esta noticia

Los bonos soberanos extienden este miércoles 26 de noviembre la corrección de las últimas ruedas, con un sesgo más pesado que en la víspera tanto en Globales como en Bonares y un riesgo país que permanece cómodo arriba de las 650 unidades, con lo que se consolida la pausa del rally.

En la curva ley extranjera, los Globales operan con una dinámica débil. Los tramos cortos (GD29, GD30) muestran caídas muy leves o directamente estabilidad, pero los bonos medios y largos vuelven a cargar con la presión vendedora: el GD35 retrocede 1,2%, el GD38 cede alrededor de 1,5% y el GD41 muestra bajas superiores al punto porcentual.

A pesar del ajuste, los rendimientos continúan en niveles elevados pero estables, ubicándose en un rango de 8,6% a 10,6 por ciento, lo que refleja que la compresión de semanas previas quedó en pausa, pero no se revirtió de forma agresiva.

Los Bonares presentan un cuadro más flojo. El AL29 cae cerca de 0,6%, el AL30 retrocede más de 1%, y el AL35 vuelve a operar ofrecido con bajas próximas al 1,3%. En los tramos largos la presión también se hace sentir: el AL38 cae en torno a 2% y el AL41 recorta casi 1%.

Las tasas de la ley local se mantienen arriba de las de los Globales, en un rango que va de 10,3% a 11,4%, sosteniendo un spread de legislación que vuelve a ampliarse en la parte media y larga de la curva.

Mientras tanto, el riesgo país por encima de 650 puntos actúa como recordatorio de que la normalización todavía depende de un frente cambiario firme y de señales adicionales sobre el programa económico hacia 2026.

ADR y acciones

Las acciones de empresas argentinas extienden, al contrario de los bonos soberanos, la buena performance de las últimas sesiones y suben más de 4 por ciento, de la mano de un Wall Street motivado por un posible recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) en diciembre. La acción que más sube es Edenor (+4,4%); BBVA (+3,3%) y Central Puerto (+3%).

En Buenos Aires, el S&P Merval pone en pausa por ahora las subas y cede 0,5 por ciento. Sin embargo, la tendencia en el Panel Líder es toda verde con subas de más de 6% para Sociedad Comercial del Plata; Metrogas (+4%) y Edenor (+4%).

“Como anticipamos en nuestro Perspectivas, era muy importante para descomprimir al mercado una recuperación de los principales índices de Wall Street. Ayer, el Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq Composite avanzaron 1,5%, 0,8% y 0,6%, lo que ayudó a estabilizar el ánimo global. En emergentes, el EWZ avanzó 1,0% y el EEM 0,3%”, comentaron desde Portfolio Personal de Inversiones (PPI).

Y es que en Wall Street hay buen ánimo. Antes de que lleguen las fiestas, la Fed afronta su última reunión de política monetaria del año con un giro notable en las expectativas del mercado. Hace apenas una semana, la probabilidad de que el rango de tasas cierre en 3,5%–3,75% —un recorte de 25 puntos básicos— era de solo 29%. Hoy, ese escenario tiene un 82% de chances, recuerda PPI. }

El movimiento no responde únicamente al informe laboral de septiembre, publicado recién el jueves por el shutdown, sino también a las señales que emitieron varios miembros del FOMC. El viernes, John Williams, presidente de la Fed de Nueva York, afirmó que ve margen para un recorte en el corto plazo debido a la debilidad del mercado laboral.

En esa misma dirección, Mary Daly, de la Fed de San Francisco, respaldó explícitamente una baja en la próxima reunión. Y el elegido por Trump, el gobernador Stephen Miran, sostiene su postura a favor de recortes más agresivos.

En ese contexto los principales índices bursátiles de Wall Street abrieron al alza el miércoles, ya que los inversores analizaron una nueva serie de datos económicos y consolidaron las expectativas de que la Fed podría recortar las tasas de interés en diciembre.

En la apertura, el Dow Jones Industrial Average (.DJI) subió 83.7 puntos, o un 0,2%, para situarse en 47,196.15; el S&P 500 (.SPX) avanzó 27.7 puntos, o un 0,4%, hasta los 6,793.55; mientras que el Nasdaq Composite (.IXIC) ganó 137.6 puntos, o un 0,6%, alcanzando los 23,163.194 al sonar la campana de apertura.