
Las automotrices más grandes de Japón informaron la suspensión de las actividades en sus plantas locales como consecuencia del sismo y tsunami del viernes.
Además del daño a sus propias fábricas, Toyota, Honda y sus competidores están evaluando el estado de sus proveedores para determinar cuándo podrían reanudar la producción.
Según algunos analistas, debido a que hay vehículos en proceso de distribución, estaría garantizado el flujo de unidades y autopartes hacia las operaciones extranjeras que tienen las automotrices japonesas, al menos en el corto plazo.
Sin embargo, al no conocerse la viabilidad de los proveedores de la industria y los puertos del país, aseguraron, es demasiado pronto para pronosticar la recuperación de uno de los sectores industriales y exportadores más importantes de Japón.
Las automotrices niponas, al igual que sus competidores, se abastecen de insumos en las regiones donde se encuentran sus plantas industriales.
Sin embargo, las compañías más que la mayoría de sus competidores extranjeros producen localmente muchos vehículos de exportación. Toyota, por ejemplo, fabrica en Japón la mayoría de sus autos híbridos Prius y la línea de lujo Lexus.
En Europa, la automotriz produce localmente muchos de sus modelos, incluyendo el compacto Auris y el sedán Avensis, pero importa otros desde Japón, entre ellos la camioneta RAV4, y el auto urbano iQ.
Toyota aseguró que los vehículos tardan cerca de seis semanas en llegar a Europa desde la fábrica en Japón, por lo que la suspensión de las actividades en las plantas no tendrían efecto inmediato sobre sus operaciones.
Pero, al igual que otras automotrices, aseguró que el impacto dependerá de cuándo se reanude la producción.
Honda explicó que los problemas en Japón podrían tener un efecto en su importante operación ubicada en el Reino Unido. El fin de semana, la compañía armó centros de coordinación de emergencia en sus plantas en Tochigi (Japón) y Swindon (Inglaterra) para el manejo de los temas relacionados con el abastecimiento de componentes y el bienestar de sus empleados.
La compañía dijo que tiene 113 proveedores en toda el área del desastre en el noreste de Japón: que se había puesto en contacto con la mitad de ellos, pero que todavía estaba tratando de comunicarse con el resto.
Un vocero del Reino Unido comentó que hay potenciales problemas de abastecimiento en la planta de Swindon, la principal planta industrial que posee Honda en Europa y donde fabrica la camioneta urbana CR-V, el auto chico Jazz y el modelo mediano Civic.
Habrá un efecto dominó para la producción automotriz en el Reino Unido, pero todavía no sabemos cuál será, aseguró.
El desastre afectará principalmente a los fabricantes nipones, opinan los analistas del sector. Pero las automotrices extranjeras podrían quedar atrapadas, porque algunos se proveen de autopartes directa o indirectamente desde Japón. Además del daño a la base industrial, las compañías también sentirán el efecto de las ventas perdidas en el tercer mercado más grande del país, después de China y Estados Unidos.
Asimismo, tampoco se sabe cuándo las automotrices, una vez recuperadas, podrán ingresar o sacar vehículos por los puertos de Japón.











