
¿Vengo a EE.UU. a ejercer la prostitución? ¿Pertenezco a un clan o a una tribu? ¿Tengo tuberculosis o lepra infecciosa?
Acabo de renovar mi visa estadounidense de turista por cinco años, después de contestar honestamente "no" a esas y muchas otras preguntas.
En la embajada de EE.UU. en Londres el sistema de colas basado en tickets estaba bien organizado, había café gratis, el personal consular que me entrevistó estaba de buen humor y se me devolvió mi pasaporte con una visa nueva sólo tres días después.
Pero a medida que completaba el formulario de solicitud antes de mi cita en la embajada, me pregunté cuál era el propósito de preguntar "¿piensa participar en actividades terroristas durante su estadía en los Estados Unidos?" Seguramente quienes piensan hacerlo marcarán no.
¿Por qué algunas preguntas son tan imprecisas? Por ejemplo, en el formulario que tenía que rellenar (como periodista, requiero un determinado tipo de visa), se me preguntó si alguna vez había sido responsable como funcionario de gobierno de violaciones particularmente graves de la libertad religiosa. ¿Qué significa particularmente grave? ¿Acaso son aceptables las violaciones leves de la libertad religiosa?
O tomemos por ejemplo el formulario del Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje (ESTA) que los visitantes con una exención de visa de EE.UU. deben completar (esto incluye turistas de muchos países de Europa y algunos otros): ¿ha sido usted arrestado o condenado por un delito que implique bajeza moral?
¿Qué es un delito que implique bajeza moral? ¿Acaso el aceptar los puntos de otros por exceso de velocidad cuenta como bajeza moral cuando una encuesta de opinión de la organización de automovilistas AA reveló que 300,000 personas en el Reino Unido habían hecho eso?
Y, finalmente, ¿cómo llegaron a ser los formularios de solicitud de visa de EE.UU. una aglomeración tan curiosa de preguntas?
Mi primera pregunta si acaso los criminales responden honestamente a preguntas incriminatorias es una que casi todo solicitante de visa se postula. Los clientes siempre dicen: ¿Estás bromeando? ¿Acaso hay alguien que respondió sí'?', dice Kehrela Hodkinson, una abogada de inmigración de EEUU basada en Londres.
También es el misterio más fácil de resolver. El objetivo de estas preguntas es que, si se contestan con una mentira, entonces el solicitante obtuvo una visa mediante fraude o engaño y puede ser deportado si se le descubre, ya sea durante una visita, o posteriormente si obtiene el derecho a vivir en EE.UU.
Mi pregunta acerca de la imprecisión de algunas de las preguntas tiene una respuesta menos precisa. Han habido muchas discusiones académicas - e incluso se ha escrito un libro entero - acerca de lo que significa la bajeza moral.
No existe una definición legal del término. Corresponde a los jueces y a la Junta de Apelaciones de Inmigración decidir su significado, dice Mary Holper de Boston College Law School en un artículo. Al decidir si se debe deportar a alguien, los jueces tienen que evaluar si el delito en cuestión ofende las normas morales que prevalecen en EE.UU.. Esto, dice la profesora Holper, otorga a los jueces el papel de Dios.
En distintos casos a lo largo de los años, el fraude, el robo y muchos delitos sexuales han sido clasificados como de delitos bajeza moral. El asalto lo ha sido, también, cuando el delito tiene un agravante, como un arma mortal, dice la profesora Holper.
En cuanto a restringir severamente la libertad religiosa, la Comisión de EE.UU. sobre Libertad Religiosa Internacional, un organismo estatutario, dice que sólo una persona ha sido rechazada por estos motivos: Narendra Modi, considerado por muchos como el próximo primer ministro de India, por su presunta complicidad en los mortales disturbios de 2002 contra los musulmanes en su estado natal de Gujarat. (Él niega responsabilidad alguna).
La razón por la cual los formularios de visa de EE.UU. parecen una acumulación tan extraña de preguntas es que simplemente son así. Las preguntas se han añadido a lo largo de décadas para enfrentar cualquier peligro que EE.UU. estaba encarando en ese momento.
La profesora Holper señala que bajeza moral se introdujo en la ley de inmigración de EE.UU. en 1891. Las preguntas sobre temas como la prostitución datan desde antes de que existieran las visas, al igual que muchas cuestiones de salud. Los funcionarios de Ellis Island solían rechazar a los visitantes con tuberculosis, dice Muzaffar Chishti del Instituto de Política de Migración con sede en EE.UU.
¿Constituyen los formularios de visa una forma eficaz de mantener a indeseables fuera de EE.UU.? Si se trata de mantener afuera a las personas que quieren hacernos daño, no es muy eficaz, dice el Sr. Chishti. La detección biométrica, las bases de datos y las huellas digitales son mucho más útiles. dice.













