Los republicanos destituyeron al presidente de la Cámara de Representantes: qué pasa ahora
La rebelión del ala dura de los republicanos desbancó a Kevin McCarthy (republicano) y provoca una nueva conmoción en Washington.
Kevin McCarthy ha sido destituido como titular de la Cámara de Representantes, convirtiéndose en el primer presidente en la historia de la Cámara Baja del Congreso en ser destituido del cargo.
En una dramática votación por 216 votos a favor y 210 en contra, la Cámara aprobó el martes por la tarde una 'moción de destitución' para echar a McCarthy de la presidencia. Ocho republicanos votaron en contra del líder de su partido y se alinearon con 208 demócratas, sellando así su destitución.
Esta votación sin precedentes prepara el terreno para la elección de un nuevo presidente, aunque McCarthy no ha descartado volver a presentar su candidatura.
EE.UU.: los republicanos rebeldes no perdonan la 'traición' de McCarthy y buscan destituirlo
La histórica votación para destituir a McCarthy ha puesto de manifiesto las profundas divisiones en el seno del Partido Republicano, que amenazan con hacer ingobernable la Cámara Baja del Congreso y marca el comienzo de una nueva era de disfunción en Washington. La Cámara no puede llevar a cabo tareas legislativas hasta que se elija a un nuevo presidente.
"Esto es terreno desconocido", dijo Jim Clyburn, congresista demócrata por Carolina del Sur. "Nadie sabe".
El presidente es el miembro de mayor rango de la Cámara Baja del Congreso, y el segundo en la línea de sucesión presidencial, detrás del vicepresidente.
La revuelta republicana contra McCarthy estuvo encabezada por Matt Gaetz, el incendiario legislador de Florida que decidió cambiar de posición después de que el presidente de la Cámara llegara a un acuerdo con los demócratas para evitar el cierre [shutdown] del Gobierno durante el fin de semana.
Los republicanos controlan la Cámara de Representantes por un estrecho margen, lo que dio a un pequeño grupo de rebeldes republicanos poder en su batalla contra McCarthy.
El martes más temprano, los líderes demócratas descartaron cualquier sugerencia de que ayudarían a McCarthy a conservar el poder, y aconsejaron a sus miembros que "votaran sí" a la destitución del presidente de la Cámara.
EE.UU.: los republicanos dan el primer paso para el impeachment contra Biden
"Ahora es responsabilidad de los miembros del GOP [como se conoce al Partido Republicano] poner fin a la guerra civil republicana en la Cámara de Representantes", dijo Hakeem Jeffries, el principal demócrata de la Cámara, en una carta a sus colegas de partido.
McCarthy fue elegido presidente en la 15ª ronda de votaciones, celebrada en enero. La Cámara deberá elegir a un nuevo presidente antes de poder llevar a cabo sus tareas legislativas.
La votación del martes se produjo pocos días después de que los republicanos más duros de la Cámara llevaran al Gobierno al borde del shutdown en un intento de recortar el gasto federal, incluida la ayuda para el esfuerzo bélico de Ucrania.
Biden gana la batalla por el techo de la deuda
Gaetz fue uno de los republicanos indignados por el acuerdo de McCarthy con los demócratas durante el fin de semana. El acuerdo condujo a una votación bipartidista para mantener el gobierno financiado en los niveles actuales de financiación hasta mediados de noviembre, cuando muchos republicanos habían presionado por recortes presupuestarios.
McCarthy defendió el acuerdo, al decir que "mantener el gobierno abierto y pagar a nuestras tropas fue la decisión correcta. Sostengo la decisión. A fin de cuentas, si tengo que perder mi trabajo por ello, que así sea".
McCarthy dijo que Gaetz estaba llevando a cabo una venganza personal derivada de una investigación ética del Congreso sobre las acusaciones de que el congresista de Florida se dedicaba al tráfico sexual. El Departamento de Justicia puso fin a su propia investigación sobre Gaetz a principios de este año sin presentar cargos contra él. Gaetz ha negado cualquier delito.
"Matt Gaetz había planeado esto desde el principio", le dijo McCarthy a CNBC antes de que la Cámara votara su destitución. "Hay cosas personales en su vida con las que tiene dificultades, está bien".
Compartí tus comentarios