
Una nueva raza de administradores de riquezas online está seduciendo a clientes de las mayores entidades británicas de banca privada.
En los últimos años surgieron firmas nuevas dedicadas a la gestión de activos como Nutmeg y Wealth Horizons, que ofrecen acceso online a expertise en inversiones o asesoramiento financiero a una fracción de lo que cobran las instituciones de banca privada.
La mayor demanda de servicios online y para móviles y el creciente costo que significa recibir asesoramiento financiero han creado una oportunidad para estas start-ups.
El año pasado se hicieron semanalmente casi 40 millones de transacciones bancarias a través de Internet y de móviles, según datos de la Asociación de Bancos Británicos. Las aplicaciones para hacer operaciones bancarias con móviles se usaron 18,6 millones de veces por semana, más del doble que en 2012.
Los oficiales de banca privada admiten que les preocupa que las firmas online estén atrayendo a sus clientes, lo que los está llevando a mejorar sus propios servicios digitales.
Hein Van der Loo, jefe de estrategia de ABN Amro, advirtió que la banca privada "perderá" frente a las start-ups online si no abrazan los servicios digitales para clientes, los cuales considera que son un "factor de éxito clave".
Ofrecen acceso online a expertise en inversiones o asesoramiento financiero a una fracción de lo que cobran las instituciones de banca privada.
Si bien muchas compañías online atienden clientes con carteras más chicas, una cantidad de clientes sofisticados está también derivando una porción de sus riquezas.
"Les interesa a los clientes de banca privada; es un mito interpretarlo sólo para clientes minoristas", aseguró Van Der Loo. "No es sólo para clientes jóvenes, también es para los más grandes. Los vemos muy modernos en el uso de servicios digitales entre los bancos."
Las gestoras de riquezas online todavía están en sus comienzos en el Reino Unido, y muchos son altamente deficitarios.
Nutmeg, por ejemplo, que fue fundado por Nick Hungerford, ex empleado de Barclays Wealth, desde un garage de Silicon Valley en 2011, registró en 2013 una pérdida de 3,6 millones de libras, el doble del año anterior.
Hungerford explicó que es el resultado de haber invertido en infraestructura y marketing para expandir en negocio, que tiene gastos operativos por 3,8 millones de libras. Aseguró que espera el doble de ese rojo en los próximos dos o tres años porque continuará invirtiendo en armar su base de clientes y lograr escala.
La firma tiene más de 35.000 usuarios registrados y sus servicios son mucho más baratos de los que ofrece la banca privada. Hungerford contó que a los clientes de banca privada también les atrae la apertura de cuentas más sencilla y el lazo más estrecho con los administradores a través de canales digitales.
"En vez de recibir una valuación cada seis meses, nosotros entregamos un informe escrito por mes y un video", contó. "Antes estaban las reuniones en persona, pero los profesionales más adinerados también adoran el chat instantáneo".











