
El mal tiempo y la debilidad económica global pesaron sobre Coca-Cola en el segundo trimestre e hicieron descender las ganancias y los ingresos, mientras que el crecimiento de las ventas disminuyó o se desaceleró en sus principales mercados.
Desde la compañía de bebidas gaseosas más grande del mundo por ventas señalaron que sus ingresos cayeron 4%, a u$s 2.680 millones, o 59 centavos por acción, con respecto al nivel registrado el año pasado.
La facturación disminuyó 3% y pasó de u$s 13.080 millones a u$s 12.750 millones. Muhtar Kent, CEO, dijo que la empresa no está contenta con el desempeño. Fue una confluencia de hechos... El efecto de nuestras operaciones globales no funcionó en este caso, comentó ayer a analistas en una teleconferencia. El CEO agregó que, sin embargo, espera mejores resultados en los próximos seis meses.
Desde la empresa culparon por la caída de las ventas a las economías flojas de Europa, Asia y América Latina y al clima terriblemente húmedo y frío que se dio en muchas regiones. Europa e India se vieron afectadas por grandes inundaciones esta primavera, mientras que muchas zonas de EE.UU. tuvieron nevadas en abril.
Los volúmenes de ventas globales crecieron apenas 1% en el trimestre, comparado con el 4% registrado durante el mismo período el año pasado. En Norteamérica y Europa, que en conjunto representaron 35% de los volúmenes de 2012, las ventas cayeron 1% y 4% respectivamente en el trimestre.
El malestar social en el sur de Europa y en Brasil y la desaceleración económica de China también redujeron las ventas en regiones que recientemente tuvieron un sólido crecimiento, dijo Kent. En los últimos años, Coca-Cola cada vez depende más de la demanda de esos mercados emergentes para compensar la caída a largo plazo del consumo de gaseosas en EE.UU., su principal mercado.











