
Al haber disminuido la confianza de los consumidores y caído la demanda de vehículos, la industria automotriz europea atraviesa una seria crisis que refleja el tambaleante estado de las finanzas del continente.
Las ventas de autos, que ya en retroceso en los países del sur de Europa (el corazón de la crisis del euro), también están disminuyendo en Alemania. Según datos publicados esta semana, la caída fue de 5% en mayo.
Varias fábricas, como Mirafiori de Fiat en Turín y la que tiene PSA Peugeot Citroën en Aulnay, cerca de París, están recortando turnos para compensar la menor demanda.
La semana pasada Fiat comenzó a ofrecer a los italianos nafta barata, a un euro el litro, para convencerlos de comprar un auto. Peugeot vendió y alquiló su casa central en París y está decidido a desprenderse del control de su rentable división de logística Gefco para generar liquidez. La caída de la demanda de vehículos, provocada por la crisis de la eurozona, dejó al descubierto los crónicos problemas por el exceso de capacidad en una industria que, a diferencia de la estadounidense, no se achicó después de la crisis bancaria de 2008.
Durante demasiados años, el sector automotriz ha sido el blanco de sindicatos y intereses políticos y económicos, comentó Stefano Aversa de AlixPartners, la consultora, cuyos clientes incluyen a las principales terminales. Eso hizo que fuera mucho más difícil para la industria reestructurarse.
Pero ahora los analistas dicen que el tema tabú de Europa, el cierre de plantas automotrices, probablemente deje de serlo debido a los crecientes problemas financieros que están padeciendo las empresas deficitarias como PSA, Fiat y Opel, de General Motors. Lo van a tener que hacer, comentó Philippe Houchois, analista de UBS. Es cuestión de cuándo lo anuncian y cómo se reestructuran.
Si bien las automotrices están recortando sus cronogramas de producción para mantener controlados sus inventarios, hay excesivos vehículos para la venta, lo que lleva a que se ofrezcan fuertes descuentos, al punto que algunos productores estarían perdiendo dinero con cada unidad que venden.











