Recetas

¿Con o sin tomate? Esta es la verdadera receta de patatas bravas

Si bien existen muchas recetas para las patatas bravas, hay una variedad de ingredientes que no se ponen en discusión.

Si de clásicos españoles indiscutidos se habla, las patatas bravas ocupan los primeros lugares en el podio, sin duda alguna.

Si bien existen muchas recetas, que varían en sus ingredientes, y ponen en disputa a los fanáticos, los fundamentalistas tienen una respuesta contundente en relación con una pregunta habitual: la salsa auténtica ¿Se elabora con tomate?

Comer y dormir: un restaurante de Barcelona combina dos pasiones españolas por pocos euros

Hay tres bocadillos españoles entre los mejores 50 de todo el mundo: ¿cuáles son y por que fueron elegidos?

La historia de las patatas bravas: cuál es el verdadero origen

Aunque la invención de las patatas bravas se disputa entre los bares madrileños de Casa Pellico y La Casona, lo cierto es que la primera vez que se registraron comercialmente fue en 1951 por Joaquín Villegas, dueño del restaurante La Casona, en el entonces barrio chino de la ciudad.

Por ese motivo, el nombre original del plato incluía también el de "Casona", que con el tiempo se transformó en el "bravas".

Algunas recetas son famosas y ya adquirieron hasta marca personal, y otras varían en sus ingredientes y le otorgan sabores deliciosos.

En esta receta, si bien lleva más de 20 productos, lo fundamental es la salsa, con la que se cubren parcialmente las patatas fritas. El gusto termina en un picante agradable y sabroso, que podéis aumentar o disminuir a gusto, añadiendo más pimentón picante o una guindilla de cayena si queréis que vuestras bravas sean más potentes.

La receta de las patatas bravas

Ingredientes, para 4 personas:

  • Patatas de buen tamaño, 3
  • Cebolla media
  • Pimentón dulce, media cucharada sopera
  • Pimentón picante, una cucharada sopera
  • Harina de trigo, dos cucharadas
  • Caldo de pollo, 500 ml
  • Aceite de oliva virgen extra, c/n para freír las patatas
  • Perejil fresco para decorar


Paso a paso:

Para hacer la salsa, picar la cebolla muy fina y colocarla en una sartén amplia con 4 cucharadas de aceite de oliva. Dejar que la cebolla se vaya haciendo a fuego muy lento y antes de que tome color, añadir el pimentón dulce y el pimentón picante, mezclando bien con la cuchara.

La verdadera receta de las patatas bravas. (Foto: Flickr).

Incorporar luego la harina, cocinarla por un minuto o dos y cuando se ligue con el aceite formando un roux, añadir el caldo de pollo poco a poco, como cuando se hace una velouté (una especie de bechamel en la que en lugar de leche se utiliza caldo). Cocinar durante diez minutos. Finalmente, triturar la salsa con una batidora y pasarla por un colador fino para que quede perfecta.

Encuentra 9 millones de pesetas en tarros de Nesquik: ¿qué logró hacer con ellas?

Huracán Danielle: cuándo llegaría y a qué zonas de España podría afectar

Para preparar las patatas, hay que pelarlas bien y cortarlas en trozos irregulares. Poner a calentar el aceite de oliva y freirlas a fuego medio hasta que comiencen a dorarse. 

Temas relacionados
Más noticias de Gastronomia

Comparte tus comentarios

Forma parte de El Cronista Member y súmate al debate en nuestros comentarios