Hay tres bocadillos españoles entre los mejores 50 de todo el mundo: ¿cuáles son y por que fueron elegidos?
La popular guía TasteAtlas se quedó con los bocadillos más destacados de España y los recomienda para cualquiera, turistas y locales. Dónde se pueden comer los mejores.
La gastronomía española es una de las más variadas y reconocidas de todo el mundo y tiene una amplia historia y tradición. Sin ir más lejos, el restaurante más antiguo se ubica en Madrid: es el Sobrino de Botín, que funciona en la C. de Cuchilleros 17, y que fue inaugurado en 1725. Su antiguo horno no fue apagado en los últimos 297 años.
Los platos y alimentos españoles más conocidos en todo el mundo, y los más buscados por los turistas que visitan la península son la tortilla de patatas, los calamares en su tinta, la paella valenciana, el cocido madrileña, la crema catalana y, claro, el irremplazable jamón ibérico.
La importancia de la gastronomía española quedo asentada en el ranking de los 50 mejores bocadillos del mundo que elabora TasteAtlas -una guía de viajes de comida tradicional que publica reseñas gastronómicas, investigaciones sobre ingredientes y platos más conocidos y recetas varias- y que eligió tres bocadillos españoles.
Estos son todos los estrenos de Filmin en septiembre 2022
El furor del coliving: la modalidad que encontraron los jóvenes
En el citado ranking, aparecen tres bocadillos españoles. ¿Cuáles son y dónde se pueden comer?
Bocadillo de beicon
Se trata de un bocadillo hecho con una barra de pan española (aunque pueden utilizarse otros tipos de pan, como el de la hamburguesa o de hot dog) y trozos de bacón.
El baicon se fríe hasta que queda crujiente y luego se suman cebolla frita, huevos fritos, rodajas de tomate (o salsa de tomate), mermelada de pimiento o de tomate y pimientos.
La publicación creada por la periodista croata Matija Babi la ubica en el puesto 45 y recomienda puntualmente dos lugares donde se puede probar este bocadillo: SAGÀS Pagesos i Cuiners y Agullers Restaurant, ambos ubicados en Barcelona.
Bocadillo de calamares
El bocadillo de calamares es uno de los más conocidos de España, uno de los más apreciados en Madrid, según TasteAtlas, y quedó en el puesto 41 Suele consistir en una crujiente barra de pan cortada por la mitad a lo largo y rellena de crujientes y frescos calamares fritos.
Los calamares se suelen pasar por harina y se fríen en aceite de oliva, mientras que el relleno del bocadillo se puede mejorar con un toque de aceite de oliva o alioli o un chorrito de zumo de limón fresco. Este sencillo bocadillo es un desayuno, una comida, una cena o un tentempié a media tarde, suele costar unos tres euros y hay que acompañarlo por una cerveza bien helada.
El precio del alquiler se disparó en julio: estas son las 5 ciudades más caras de España
Entre los lugares recomendados por la publicación para probar este bocadillo están el Bar La Ideal, La Campana y el Casa Rua, todos ubicados en Madrid. La Ideal, por caso, se ubica en C. de Botoneras 4, al lado de Plaza Mayor, y pueden llegar a vender entre 3000 y 4000 bocatas de calamares, según indicaron en una entrevista a 20minutos.es.
Bocadillo de jamón
El bocadillo de jamón se ubica en el top 20 (puesto 16) y se prepara con pan español y trozos de jamón serrano o jamón ibérico. Suele consistir en una barra de pan cortada por la mitad y rellena del jamón elegido
El lado cortado del pan se suele rociar con aceite de oliva y se frota con mitades de tomate maduro y ajo para que el bocadillo sea más jugoso y sabroso, mientras que el relleno del bocadillo también se puede mejorar con rodajas de queso (a menudo queso manchego), rodajas de tomate, tiras de pimientos del piquillo asados y aceitunas negras sin hueso.
Los lugares recomendados para ir a probar este tradicional bocadillo son el Museo del Jamón Calle Mayor, en Madrid; Ibéricos y Alhambra, en Granada; el Bar Costa, en Ibiza; el Bar Bosch, en Palma de Mallorca; y la Bodega La Pascuala, en Valencia, entre varios otros.
Comparte tus comentarios