

La tarta selva negra no es solo un postre, es una tradición culinaria que evoca la rica cultura de la región de Baden en Alemania. Esta zona, famosa por sus cerezas y el Kirsch, un licor destilado a partir de ellas, ha regalado al mundo una combinación dulce que ha conquistado mesas y corazones a nivel global.
La preparación de la selva negra es una experiencia que va más allá de la simple repostería. Si bien no es un proceso complejo, sí requiere de dedicación y precisión. La base es un bizcocho de chocolate suave y esponjoso, bañado con un almíbar para darle esa humedad especial. La crema chantilly, elaborada a partir de nata montada y azúcar, aporta una textura cremosa y suave que equilibra el sabor del chocolate.
Al montar la tarta, se intercalan capas de bizcocho y crema, y para darle el toque distintivo, se agregan las cerezas y el licor de Kirsch. Lo que obtenemos es una obra de arte gastronómico: un postre de sabor equilibrado que no resulta demasiado dulce, y que es perfecto para cerrar una comida con broche de oro o disfrutar en una tarde entre amigos.
¿Te ha picado la curiosidad? Acompáñanos en esta guía paso a paso y aprende a preparar tu propia tarta selva negra. Es una oportunidad para sumergirte en la repostería alemana y sorprender a tus invitados con un postre de cinco estrellas. ¡Manos a la obra!

Ingredientes para hacer la mejor torta selva negra
Para el bizcocho:
- 120 gramos de harina
- 180 gramos de azúcar
- 60 gramos de mantequilla
- 40 gramos de cacao en polvo
- 1 cucharada pequeña de levadura en polvo
- 6 huevos
Para el relleno:
- 1 litro de nata líquida para montar
- 100 gramos de azúcar
- Para el almíbar, cobertura y decoración:
- ½ vaso pequeño de kirsch o licor de cerezas
- 250 gramos de cerezas
- 100 ml. de agua
- 50 gramos de azúcar
- 50 gramos de chocolate (virutas)
Elaboración paso a paso de la tarta selva negra
Paso 1: ¡Comencemos con el corazón de la tarta: el bizcocho de chocolate! Divide las yemas de las claras de los huevos, colocándolas en recipientes separados. Centra tu atención en las yemas: bátelas junto al azúcar hasta que doblen su volumen (aproximadamente 8-10 minutos). Añade la mantequilla previamente derretida (ya sea en el microondas o a fuego lento) y continúa batiendo.
Paso 2:Mezcla la harina, levadura y cacao en polvo y, tras tamizar, añádelos gradualmente al bol de las yemas. Remueve hasta que todo esté perfectamente integrado.
Paso 3: Monta las claras a punto de nieve y, con mucho cuidado, incorpóralas a la mezcla anterior con movimientos envolventes.
Paso 4:Precalienta el horno a 180 ºC. Vierte la masa en un molde previamente forrado con papel de hornear y hornea durante 30-40 minutos. Una vez listo, deja enfriar sobre una rejilla.

Paso 5: Prepara el almíbar. Combina el agua, azúcar y licor de cerezas en un cazo y hierve hasta que el azúcar se disuelva por completo. Deja enfriar.
Paso 6: Ahora, para la crema interior, bate la nata poco a poco con el azúcar para obtener un chantilly firme. Reserva en el frigorífico.
Paso 7:Prepara las cerezas para el relleno: quítales el hueso, colócalas en un bol con azúcar y un poco de kirsch para macerar.
Paso 8: Monta la tarta. Divide el bizcocho en tres capas. Comienza humedeciendo la primera capa con el almíbar y agrega una capa de chantilly. Repite con la segunda capa, añadiendo también las cerezas maceradas. Finalmente, coloca la última capa de bizcocho, humedece con el almíbar y decora al gusto.
Sugerencia: La tarta selva negra se puede presentar en formas cuadradas o redondas.
Consejos adicionales para hacer la mejor selva negra
A pesar de que pueda parecer un reto, puedes adelantar partes de la receta: el bizcocho puede prepararse el día anterior, al igual que el chantilly y el almíbar.
Al montar la tarta, es útil utilizar un molde desmontable para asegurar que todo quede en su lugar. Si lo prefieres, puedes agregar una base de galleta o masa quebrada y mermelada de frutos rojos como primera capa.
















