No cometas este grave error con el aceite de oliva: Karlos Arguiñano advierte sobre los peligros de un mal hábito de los españoles
El famoso chef pide abandonar una pésima costumbre con este producto que hace muy mal al medioambiente. "Es una guarrada", asegura.
Acostumbrado a dar consejos que van más allá de los platos que prepara, el icónico chef español Karlos Arguiñano advierte sobre los peligros de un mal hábito de los españoles y pide: "No cometas este grave error con el aceite de oliva".
En verdad, lo que dijo el famoso cocinero es que este hábito cotidiano es "una auténtica guarrada". Así define Arguiñano a la costumbre de muchos españoles de arrojar el aceite de oliva usado al fregadero.
Por qué Arguiñano advierte sobre el error de tirar aceite usado al fregadero
El chef, quien viene de presentar su último libro titulado "545 recetas para triunfar", con el fin de impulsar la cocina saludable, aprovechó varias entrevistas para dar un importante consejo.
Quienes lo conocen saben que además de enseñar a cocinar, se preocupa por la salud de las personas y del planeta, y por la limpieza del hogar, sobre todo de la cocina. Así, en charla con Cadena Ser explicó:"El 90% de la gente tiraba el aceite sucio por el fregadero. Habrá quien siga haciendo eso y le dará igual, pero eso es una auténtica guarrada", dijo el cocinero.
Además, recordó que lo óptimo sería "tener a mano un bote de cristal donde depositar los aceites usados, para después poder llevarlo a un punto limpio designado" de reciclaje.
"Es sumamente perjudicial tanto para las tuberías del hogar como para el medioambiente y la salud: el colesterol nuestro es el que transmitimos a todas las tuberías de la casa", agregó. Está claro que el cocinero habla del aceite de oliva porque es el más usado en España, pero este mal hábito vale para todo tipo de aceites.
Los peligros de tirar el aceite de cocina por las tuberías
Contaminación del agua: el aceite puede contaminar ríos, lagos y océanos, afectando la vida acuática y la calidad del agua.
Obstrucción de tuberías: el aceite puede solidificarse y acumularse en las tuberías, causando bloqueos.
Dificultad en el tratamiento de aguas residuales: el aceite dificulta el proceso de tratamiento de aguas residuales, haciendo más costoso y complicado purificar el agua.
Impacto ambiental: el aceite usado puede dañar el suelo y la vegetación si se filtra en el medio ambiente.
Para tener una idea de lo que habló el chef, tal como refiere el Ministerio de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales del Reino Unido (DEFRA), un solo un litro de aceite puede llegar a contaminar 1000 litros de agua.