Destino soñado

La villa portuguesa a menos de 2 horas de Ourense que cautiva con sus miradores costeros y sus preciosas cascadas

La historia de este sitio se remonta a tiempos celtas. Además, los romanos dejaron su huella en la región.

En esta noticia

A tan solo 2 horas de Ourense se esconde una joya portuguesa que enamora. Se trata de una encantadora villa que, con sus impresionantes miradores costeros y sus bellas cascadas, ofrece un paisaje que combina la belleza natural con la tranquilidad de un entorno pintoresco.

Este rincón encantador  de Portugal se distingue no solo por sus panorámicas espectaculares, sino también por la serenidad que ofrece a los visitantes

El hábito simple que derriba el mito de las 8 horas de sueño: cómo lograr un descanso reparador, según un estudio

El hábito nocturno que ayuda a reducir la presión arterial y conciliar el sueño de forma efectiva: te llevará menos de 5 minutos

Escapadas: ¿cuál es la villa portuguesa a menos de 2 horas de Ourense?

Montalegre es la villa portuguesa perfecta para una escapada. A menos de dos horas en coche de esta localidad gallega, este municipio en la región de Tras-os-Montes combina historia y naturaleza en un entorno único.

Un sector de su municipio forma parte del Parque Nacional de Peneda-Gerês, el cual ofrece paisajes impresionantes. Con raíces celtas y fortificaciones romanas, Montalegre ha sido clave en la historia fronteriza de Portugal y Galicia.

La villa de Montalegre combina una rica historia con paisajes naturales impresionantes. (Foto: cm-montalegre.pt)

Hoy en día, su castillo y su cercanía con España la convierten en un destino turístico imprescindible.

Escapadas: ¿qué hacer en Montalegre?

Montalegre ofrece una variedad de lugares emblemáticos que combinan historia, naturaleza y arquitectura medieval. A continuación, destacamos algunos de los principales puntos de interés y actividades que no te puedes perder en este bonito lugar.

Puente da Misarela

Uno de los lugares más fotogénicos y emblemáticos de Montalegre es el Puente da Misarela, una construcción medieval que une las aldeas de Ferral y Ruivães.

El Puente da Misarela está situado sobre el río Rabagão, que marca la frontera entre Montalegre y el municipio vecino de Vieira do Minho. (Foto: cm-montalegre.pt)

Este puente de un solo arco, conocido también como el "puente del Infierno" o "puente del Salvador", está asentado sobre rocas graníticas en el río Rabagão y ofrece una impresionante vista de la cascada cercana.

Para acceder a él, es necesario hacer una ruta de senderismo de aproximadamente un kilómetro desde la aldea de Sidrós.

El país de Sudamérica que halló a un mamífero que se creía conocido y resultó ser una nueva especie: ahora cuenta con 4 tipos diferentes

Descubrimiento medieval: encontraron una puerta oculta que tiene 600 años y está vinculada a William Shakespeare

Ruta de senderismo PR5 MTR

La ruta PR5 MTR es una excelente opción para explorar los alrededores de Montalegre. Este recorrido circular de 10 kilómetros, de dificultad baja, sigue el curso del río Rabagão, permitiendo disfrutar de paisajes espectaculares mientras se atraviesan áreas llenas de vegetación y monumentos históricos.

Durante la caminata, tendrás la oportunidad de admirar el Puente da Misarela y la cascada que lo acompaña, haciendo de esta ruta una experiencia ideal para los amantes del senderismo y la naturaleza.

Escapadas: ¿cómo llegar a Montalegre desde Ourense?

La distancia que existe entre Montalegre y Ourense es de 82 kilómetros, y la ruta más rápida para llegar a destino es tomando la carretera A-52.

Dicho tramo demanda un tiempo estimado de 1 hora 15 minutos.

Temas relacionados
Más noticias de escapadas