La receta del día para este sábado 14 de diciembre: estofado de sepia, patatas y alcachofas
Descubre cuáles son los alimentos requeridos para elaborar este plato y cómo se prepara.
La gastronomía española cuenta con un sin fin de recetas dulces y saladas que son una delicia para el paladar. Además de su exquisito sabor, la mayoría de estas comidas son fáciles y rápidas de preparar, como El. Estofado de sepia, patatas y alcachofas.
Dicho plato es ideal para preparar este sábado, 14 de diciembre de 2024, ya que cuenta con ingredientes sencillos que pueden conseguirse en supermercado o tienda del país.
El estofado de sepia, patatas y alcachofas es una receta que combina sabores del mar y la tierra, creando un plato reconfortante y lleno de matices. Su preparación implica una cocción lenta que permite que los ingredientes se integren, resultando en una textura tierna y un sabor profundo. Este plato es ideal para disfrutar en una comida familiar o con amigos, donde cada bocado evoca la calidez de una cocina tradicional.
El ambiente perfecto para saborear este estofado es una mesa bien dispuesta, rodeada de buena compañía y risas. Con un tiempo de preparación de aproximadamente 1 hora y una dificultad moderada, es una opción accesible para quienes desean impresionar sin complicarse demasiado. Un buen vino blanco puede complementar la experiencia, realzando los sabores del mar y la frescura de las alcachofas.
¿Cómo preparar El. Estofado de sepia, patatas y alcachofas?
Para preparar un delicioso estofado de sepia, patatas y alcachofas, comienza por cortar el pimiento en dados y picar la cebolla y el puerro. Ralla dos dientes de ajo y sofríe todos estos ingredientes en una cazuela con un poco de aceite durante cinco minutos, hasta que estén tiernos y fragantes. Este primer paso es fundamental para desarrollar los sabores base del estofado.
A continuación, trocea la sepia e incorpórala a la cazuela, sofriendo durante diez minutos más para que se dore y suelte su sabor. Mientras tanto, limpia las alcachofas, cortándolas en cuartos y añádelas a la mezcla. Luego, incorpora el tomate frito, salpimenta al gusto y cubre todo con agua. No olvides pelar y trocear las patatas, añadiéndolas a la cazuela y ajustando la cantidad de agua si es necesario para que todos los ingredientes queden bien cubiertos.
Finalmente, para darle un toque especial al estofado, trocea el diente de ajo restante y fríelo junto con un poco de pan y almendras. Tritura esta mezcla con un poco de agua y añade perejil al gusto. Incorpora esta mezcla al guiso y deja cocer durante cinco minutos más. Una vez listo, sirve el estofado en platos hondos y disfruta de este reconfortante plato lleno de sabor.