Destino imperdible

La joya desconocida de Galicia que enamora con sus bonitos jardínes y su arquitectura barroca

Este bonito rincón ofrece agradables espacios para recorrer y muchas piezas construidas en siglos pasados.

En esta noticia

A medida que los días transcurren y el buen clima acompaña, la idea de una escapada en familia o en pareja toma mayor fuerza. Por supuesto que los criterios para un viaje son diferentes para cada persona, aunque todos tienen la certeza de que hay más de un sitio ideal que satisfaga sus expectativas.

Entre los puntos que tienen en cuenta los viajeros para sus escapadas, aparece la arquitectura, pilar fundamental de muchos de esos bellos destinos que alberga España y que permiten conocer en profundidad la historia del país.

El pueblito costero que ofrece la langosta más deliciosa de Galicia y tiene los miradores marítimos más bonitos

El pueblo costero que enamora con sus bonitas playas y es famoso por tener la mayor cría de mejillón en Galicia

Es por eso que los fanáticos de la historia y de las finas piezas de épocas pasadas, disponen de una joya desconocida en Galicia que enamora con sus bonitos jardines y su arquitectura barroca, representada a la perfección en obras únicas que allí se encuentran.

Escapadas: ¿cuál es la joya de Galicia que impresiona con sus bonitos jardines y su arquitectura barroca?

Se trata del Pazo de Mariñán, el cual data del siglo XVII y se encuentra en el municipio de Bergondo, en la provincia de La Coruña. Por la importancia de las diferentes piezas arquitectónicas que alberga, este sitio fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1972.

Así lucen los hermosos jardines del Pazo de Mariñán. (Foto: Wikimedia)

Para ser más precisos, el Pazo de Mariñán está a unos 25 kilómetros de la ciudad capital, en el margen izquierdo del río Mandeo y cerca de otras poblaciones de mucha relevancia, como Betanzos y Puentedeume.

El estilo barroco está presente en todas las construcciones que hay en el lugar. (Foto: Wikimedia)

Además de la ya mencionada arquitectura barroca, este rincón pintoresco de Galicia tiene un hermoso y extenso jardín de estilo francés que los visitantes recorren a pie, mientras se deslumbran con la perfección de sus plantas y helechos.

Por otra parte, este sitio es el hogar de un antiguo palacio donde actualmente funciona un museo. Dicho espacio también es utilizado en ciertas ocasiones como centro de estudios y en otras como lugar de actos institucionales de diferente índole.

Escapadas: ¿qué obras arquitectónicas se pueden ver en el Pazo de Mariñán?

En prácticamente todos los rincones del Pazo de Mariñán se pueden ver objetos artísticos, la mayoría de ellos pertenecientes a autores gallegos que vivieron entre el siglo XIX y el siglo XX. Por eso, la variedad de estilo es también muy notoria. 

  Algunos de los autores de estas obras son:  

  • Modesto Brocos
  • Román Navarro
  • Dionisio Fierros
  • Jenaro Carrero
  • Ovidio Murguía Castro
  • Pablo Ruiz Picasso
  • Álvarez de Sotomayor
  • Llorens
  • Seijo Rubio
  • Juan Luis.

El pueblo costero que enamora con sus bonitas playas y es famoso por tener la mayor cría de mejillón en Galicia

La aldea a 30 minutos de la ciudad de Lugo que es perfecta para desconectar de la rutina: una joya bien conservada de Galicia

Escapadas: ¿cómo llegar al Pazo de Mariñán?

Partiendo desde el centro de La Coruña hasta Pazo de Mariñan, hay una distancia de 25 kilómetros

Lo más recomendable para quienes deseen ir en automóvil es tomar la carretera AP-9, lo cual demanda un tiempo de 25 minutos aproximadamente.  

Temas relacionados
Más noticias de escapadas