Este pueblo costero es uno de los más antiguos de La Coruña y se destaca por sus hermosas playas
Conocido por sus bellezas naturales, este municipio ofrece innumerables propuestas para los viajeros, especialmente en verano.
Así como existen personas que disfrutan de las cascadas escondidas, otros tantos prefieren los balnearios para disfrutar sus escapadas. Un buen ejemplo de esto último se da con un pueblo costero de La Coruña, considerado uno de los más antiguos de la provincia y que se destaca por sus hermosas playas.
La preciosa iglesia románica que está rodeada de naturaleza y es una joya gallega que debes visitar
Si bien es cierto que los pueblos medievales atraen a los viajeros por sus maravillosas construcciones que datan de varios siglos atrás, este municipio gallego es especial por haber sido hogar de muchas civilizaciones del pasado.
Además, el lugar cuenta con muchos atractivos y propuestas para incluir en las escapadas que se distribuyen en su extenso territorio, tanto en su núcleo urbano como en los alrededores.
Escapadas: ¿cuál es el pueblo costero más antiguo de La Coruña que se destaca por sus hermosas playas?
Se trata de Ares, un municipio de unos 6000 habitantes y que dispone de muchos rincones magníficos para disfrutar de unas mini vacaciones en pareja o en familia. Entre los puntos más imponentes de su casco urbano aparecen sus edificaciones indianas, construidas a finales del siglo XIX y principios del XX.
En cuanto a los espacios naturales de Ares, las playas que alberga esta localidad son tranquilas y atraen a muchos viajeros de diferentes puntos de Galicia y del resto de España. Algunas de las más deslumbrantes son:
- Area Morta
- Seselle
- O Raso
- Chanteiro.
Además, las pequeñas casitas que se levantaron a orillas del mar representan otro punto de interés para propios y extraños, lo cual enaltece todavía más al pueblo y lo ubica entre las prioridades de muchas personas durante la temporada de verano.
Otro aspecto importante es la historia de Ares, ya que este fue el lugar que eligieron algunos romanos para asentarse tiempo atrás. Durante ese periodo, se construyó en el lugar el Puente de la Ciscada, punto de encuentro de muchos visitantes en plena entrada del pueblo.
Escapadas: ¿cómo llegar a Ares desde La Coruña?
Entre la ciudad de La Coruña y Ares hay una distancia de 50 kilómetros, y para llegar desde un lugar a otro se recomienda tomar la carretera AP-9.
En automóvil, este recorrido exige un tiempo de 40 minutos aproximadamente.