Turismo

Escapadas: los 5 mejores observatorios para hacer turismo astronómico en España

España es hogar de una gran cantidad de observatorios, los cuales son ideales para hacer turismo astronómico. Dónde quedan y en qué se destacan.

En esta noticia

Si bien España es reconocida mundialmente por sus paisajes naturales, su historia y su gastronomía, también atrae a un público interesado en la observación de estrellas. Estos "turistas estelares" son aficionados a la astronomía que viajan buscando los mejores lugares para observar el cielo nocturno. Para ello, requieren lugares con cielos oscuros, alejados de la contaminación lumínica, donde pueden tomar fotografías o simplemente analizar y aprender del firmamento.

El turismo astronómico se ha vuelto cada vez más popular en España. Esto se debe a la cantidad de observatorios disponibles y el hecho de que hay una gran cantidad de lugares que cuentan con las condiciones adecuadas para poder observar las estrellas sin mayor inconveniente.

Escapadas: estos son los balnearios gratuitos con aguas termales para pasar un fin de semana 

Carrera al espacio en Europa: el primer cohete español en el espacio ya casi es una realidad

Qué es el turismo astronómico

Se trata de una forma de turismo que se centra en la observación y disfrute del cielo nocturno y de los fenómenos celestes. Puede incluir visitas a observatorios astronómicos, excursiones nocturnas para la observación de estrellas y planetas, cursos de astronomía y astrofotografía, entre otras actividades relacionadas.

El turismo astronómico es cada vez más popular debido a la creciente conciencia de la importancia de la preservación del cielo oscuro y de la necesidad de reducir la contaminación lumínica. Esto se debe a que, para poder disfrutar mejor del espectáculo del firmamento, se requiere estar en lugares donde haya pocas luces.

Muchas personas eligen hacer este tipo de actividades en un observatorio, el cual es un centro dedicado a la investigación del universo y los astros que lo componen. Su principal objetivo es estudiar, clasificar y registrar los fenómenos celestes detectados mediante la radiación electromagnética y otras señales provenientes del espacio exterior.

Con el fin de llevar a cabo su labor, los observatorios disponen de una amplia variedad de instrumentos y tecnología avanzada, como telescopios, antenas y otros dispositivos.

Observatorios para hacer turismo astronómico en España

Observatorio El Roque de los Muchachos

Situado en la isla de La Palma, este observatorio es una auténtica joya en el mundo de la astronomía. Destaca por contar con una de las colecciones más completas de telescopios del planeta, gracias a sus excelentes condiciones de ubicación y clima, lo que lo convierte en uno de los lugares favoritos para instalar algunos de los más avanzados y grandes telescopios de nueva generación.

Observatori Fabra

Situado en la cima de la montaña del Tibidabo, este centro científico es el cuarto observatorio en funcionamiento más antiguo del mundo y destaca por la belleza de su edificación. Propiedad de la Real Academia de las Ciencias y Artes de Barcelona, el Observatori Fabra se centra en el estudio de cometas y asteroides.

Observatorio de Borobia "El Castillo"

Ubicado en una posición privilegiada para admirar los impresionantes cielos estrellados del Moncayo, es un lugar ideal para visitar y disfrutar el paisaje que ofrece el cielo nocturno. La pureza de sus cielos permite disfrutar de una magnífica observación astronómica y, lo mejor de todo, es que no es un lugar demasiado concurrido, por lo que puede visitarse en cualquier época del año.

Escapadas: esta reserva construida sobre una vieja mina es el lugar ideal para conectarse con la naturaleza 

Escapadas: los mejores 5 lugares para hacer glamping en España

Espacio 0.42

El Planetario de Aragón, situado en Huesca, no es solo un centro de observación, sino que ofrece una experiencia astronómica completa para los turistas interesados. Sus amplias instalaciones albergan talleres, charlas y actividades diversas que permiten aprender y explorar de la mano de expertos.

Con cuatro telescopios potentes, un planetario de última generación y un simulador 4D que recrea viajes espaciales, este lugar es imprescindible para todos aquellos que quieran sumergirse en el mundo de la astronomía y la ciencia.

Observatorio del Teide

Es bien sabido que las Islas Canarias son un destino ideal para disfrutar del cielo nocturno, y el Observatorio del Teide (también conocido como Observatorio de Izaña) en Tenerife es uno de los mejores lugares para hacer turismo astronómico, junto con el Observatorio del Roque de los Muchachos.

En la actualidad, el Observatorio del Teide se enfoca en la observación de la actividad solar y la investigación en astronomía robótica. Los visitantes pueden disfrutar de visitas guiadas en determinados días de la semana.

Temas relacionados
Más noticias de Astronomía