En esta noticia

Una de las características de España es la riqueza de su geografía. Desde los picos de los Pirineos hasta las costas del Mediterráneo, nuestro país ofrece innumerables lugares para hacer un viaje inolvidable. National Geographic, la afamada publicación sobre geografía, historia y ciencia popular, ha seleccionado los mejores lugares en España para hacer una escapada. Entre los lugares elegidos, se destaca la diversidad de paisajes y regiones del país.

Escapadas: estos son los 5 increíbles destinos en España, según National Geographic. (foto: archivo).
Escapadas: estos son los 5 increíbles destinos en España, según National Geographic. (foto: archivo).

Selva de Oza: Ingredientes Esenciales para una Receta Exquisita

En la Boca del Infierno, el cañón formado por el río Aragón Subordán al norte de Siresa, el espacio es limitado. Hayas, abetos y pinos se aferran a sus paredes, siendo la puerta de entrada a uno de los bosques más destacados de Aragón. Al abrirse el valle, se encuentra el refugio y área de acampada de la Selva de Oza. Desde este punto, se pueden iniciar dos rutas inolvidables: una hacia el ibón de Acherito (un lago situado a 1870 m) y otra hacia Aguas Tuertas.

La segunda ruta puede acortarse utilizando un vehículo para ascender por el valle de Guarrinza. Posteriormente, el camino se eleva hacia un gran circo glaciar, donde el Aragón Subordán dibuja curiosos meandros en un prado a 1615 m. Un dolmen añade un aire místico al lugar, ya de por sí impresionante. Este es el punto con más vestigios megalíticos del Pirineo, como se muestra en el Centro de Interpretación del Megalitismo Pirenaico y de la Val d'Echo, cercano al área de acampada de Oza.

Escapadas: estos son los 5 increíbles destinos en España, según National Geographic. (foto: archivo).
Escapadas: estos son los 5 increíbles destinos en España, según National Geographic. (foto: archivo).

Descubriendo las Villuercas

Esta comarca, ubicada al sureste de Cáceres, es uno de los tesoros naturales de Extremadura. En este rincón, las montañas se visten de castaños, robles, alcornoques y encinas, convirtiéndose en refugio para miles de aves migratorias cada invierno.

Aquí se pueden encontrar abundantes pinturas rupestres, ermitas e iglesias mudéjares (Humilladero, Santa Catalina), pueblos reconocidos por su artesanía y gastronomía (Alía, Cañamero), así como zonas arqueológicas que incluyen necrópolis y fortalezas (Berzocana, Cabañas del Castillo). El punto más emblemático de la comarca es Guadalupe, con su fortaleza monástica del siglo XIV y la célebre virgen negra.

Descubriendo Ribadesella y Llanes: Joyas de la Costa Asturiana

Estas dos joyas asturianas ofrecen un deleite auténtico para los sentidos. Quien desee disfrutar de lo mejor encontrará aquí: playas inmaculadas y tranquilas, pueblos costeros auténticos y tabernas donde los cachopos no abruman. Todo esto, enmarcado por montañas que embellecen cada vista y que conforman uno de los paisajes litorales más destacados del Principado.

Escapadas: estos son los 5 increíbles destinos en España, según National Geographic. (foto: archivo).
Escapadas: estos son los 5 increíbles destinos en España, según National Geographic. (foto: archivo).

Los Espectaculares Arribes del Duero

Hacia el oeste de Salamanca y Zamora, las vastas planicies que se extienden hasta la frontera con Portugal se ven interrumpidas por los profundos cañones que el Duero y sus ríos tributarios (Águeda, Esla, Huebra, Tormes, Uces) han esculpido en la base granítica.

Las diferencias de altura pueden alcanzar los 400 m y, en algunos puntos, el agua cae estruendosamente en cascadas, como ocurre con el río Uces en el Pozo de los Humos. Navegar por el Duero o recorrer el sendero GR-14 son las mejores maneras de admirar estos paisajes que evocan el "Far West" peninsular. Cerca del río, se encuentran pueblos donde el tiempo parece haberse detenido, perfectos para el turismo rural.

Esta isla, la más pequeña y reciente del archipiélago canario, es un refugio perfecto para quienes buscan destinos auténticos, naturales y alejados del bullicio. El Hierro se caracteriza por sus miradores que se asoman al Atlántico desde altos acantilados, ideales para disfrutar de la tranquilidad. El Mar de las Calmas, con sus aguas cristalinas, es considerado el mejor lugar para bucear en Europa.

En La Dehesa, los árboles sabina se retuercen bajo la influencia del viento, exhibiendo formas caprichosas. A lo largo del Camino del Jinama, un sendero adoquinado se despliega entre bosques de laurisilva. En La Restinga, el terreno volcánico de El Lajial ofrece una visión del proceso de formación de la tierra en tiempo real.