TURISMO

Escapadas: este pueblo está a minutos de Gijón y tiene la mejor sidra de España, cómo llegar

Villaviciosa es parte de la Comarca de la Sidra y ofrece arquitectura, gastronomía y espacios para disfrutar de una escapada distinta.

En esta noticia

Asturias no sólo se caracteriza por sus paisajes, también tiene el honor de ser el hogar de la sidra más bebida en toda España. Es por eso que varios de sus municipios se asociaron para crear la Mancomunidad Comarca de la Sidra, la cual ofrece una ruta turística para que los visitantes conozcan el mundo de esta bebida de una manera didáctica y original.

Es en esta zona donde se encuentra Villaviciosa, conocida como la "capital manzanera de España" y sitio ideal para hacer una escapada para conocer su arquitectura, gastronomía y la calidez de su gente.

Ubicada a 27 km. de Gijón y 241 km. de Bilbao, esta villa ofrece actividades y paisajes que se pueden disfrutar más allá de la temporada de recolección de manzanas.

Escapadas gastronómicas: dónde se puede comer los 5 platos más ricos de España

Escapadas: el destino español que está de moda este 2023, según TripAdvisor

Qué hacer en Villaviciosa

Casco Antiguo

Una de las primeras cosas para hacer es una visita al Casco Antiguo de Villaviciosa. Allí se pueden ver algunas de las joyas arquitectónicas, artísticas e históricas que ofrece esta villa asturiana. Desde la Plaza de Obdulio Fernández se puede admirar la Iglesia de Santa María de la Oliva y el Teatro Riera.

La Casa-Palacio de los Valdés, el Palacio de los Peón y el Palacio de los Caveda se pueden ver caminando por la Calle del Agua. Allí también está la Casa de los Hevia, donde actualmente se encuentra la Oficina de Información y Turismo de la ciudad.

Monasterio de Santa María de Valdediós

Uno de los lugares imprescindibles que ver en Villaviciosa es el Monasterio de Santa María de Valdediós, declarado Bien de Interés Cultural, el cual se encuentra cerca de la Iglesia de San Salvador y la Iglesia de Santa María de Valdediós.

Construido e inaugurado en 1200, el Monasterio es un ejemplo del arte románico de Asturias. Gracias a su conservación, es posible visitarlo para admirar sus triples arquerías y su amplio interior.

Bodega de Sidra El Gaitero

Villaviciosa se encuentra en la famosa Comarca de la Sidra, la cual comparte junto a los concejos de Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego. Es una pena visitar la ciudad y no probar su bebida más icónica, especialmente en una de las productoras más grandes del mundo.

La sidra El Gaitero fue creada por José Cardín en 1898 y ahora es una de las mejores de España y el mundo entero. Tanto la bodega como la colección permanente pueden visitarse, previa reserva. Hacia el final de la visita se puede hacer una degustación de sidras de la casa.

Parque Ballina

Este hermoso parque ofrece varios rincones y zonas arboladas ideales para relajarse. El Ayuntamiento de Villaviciosa se encuentra en el centro, como si fuera su jardín.

También se pueden encontrar diferentes piezas de arte. Una de las más destacadas es la escultura de bronce conocida como "Exaltación de la Manzana" de Eduardo Úrculo, dedicada a José Cardín, creador de la sidra El Gaitero.

Gastronomía

Los amantes de la comida se encontrarán a gusto en Villaviciosa. Algunos de los platos típicos son los chorizos a la sidra, el queso de Cabrales, la fabada, el frito de pixín o los deliciosos mariscos del Mar Cantábrico

Para el postre, arroz con leche, frixuelos o casadielles. Por supuesto, todo esto acompañado de un vaso de la tradicional sidra asturiana.

Escapadas: tres actividades que podrás hacer con tu pareja para romper la rutina en San Valentín

Escapadas: queda a dos horas de Sevilla y es una de las playas más hermosas de la península

Cómo llegar a Villaviciosa

Desde Gijón

Tomar la A-8 y, en la salida 356, tomar la N-632. Continuar hasta donde se indique la bajada a Villaviciosa. El tiempo de viaje aproximado es de media hora y la distancia es de 27 km.

Desde Bilbao

La distancia es de 241 km y el viaje en coche dura aproximadamente dos horas y media. Para llegar, se debe tomar la A-8 hacia Asturias y bajar en la salida 356 hasta la N-632. Continuar allí hasta la bajada que indique Villaviciosa.

Desde Madrid

El viaje, en este caso, es de cuatro horas y media, con una distancia recorrida de 457 km. Tomar la A-6, AP-6, A-6, A-66 y AP-66 hasta la salida 356, donde se conecta con la N-632 sentido al Principado de Asturias. Allí continuar hasta que se indique la bajada a Villaviciosa.

Temas relacionados
Más noticias de escapadas