España tuvo en 2022 el año más caluroso en 100 años y murieron 5000 personas por ello
Es la primera vez que la temperatura media anual supera 15ºC. Además, hubo récord de incendios forestales.
España vivió en 2022 el año más caluroso al menos desde 1916, el de los primeros datos disponibles, con casi 5000 muertes que se atribuyeron a las olas de calor, mientras que también se trató del tercer año natural más seco de la historia, informó hoy la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
"2022 ha sido el año más cálido en España desde, al menos, 1916, con diferencia respecto a los inmediatos seguidores (2017 y 2020)", señaló el organismo en su cuenta de Twitter, y remarcó que es "la primera vez que la temperatura media anual supera 15ºC".
"Es la primera vez que la temperatura media anual supera 15 ºC. Hasta 2011, no se había llegado nunca a 14,5 ºC", añadió la Aemet y precisó que, "desde entonces, ha sucedido cinco veces".
2022 ha sido el año más cálido en España desde, al menos, 1916, con diferencia respecto a los inmediatos seguidores (2017 y 2020).
— AEMET (@AEMET_Esp) January 2, 2023
Es la 1ª vez que la temperatura media anual supera 15 ºC. Hasta 2011, no se había llegado nunca a 14,5 ºC. Desde entonces, ha sucedido cinco veces. pic.twitter.com/RNhQheKQAL
La Aemet estableció las temperaturas anuales medias del período 1916-1961 a partir de medidas aisladas y modelos estadísticos, mientras que, a partir de 1961, lo hace únicamente a partir de un registro oficial, según consignó la agencia de noticias AFP.
Renfe empieza a devolver la fianza de abonos gratuitos: ¿hasta cuando hay tiempo para reclamar?
Mercadona subirá el sueldo de los empleados en 2023: el sorprendente porcentaje que les dará a todos
Como gran parte de Europa, España sufrió en 2022 varias olas de calor intensas, durante un verano marcado por un número récord de incendios forestales, un exceso de mortalidad, y una gran sequía.
Unas 4744 muertes en España se atribuyeron al calor durante el verano de 2022, según las estimaciones de exceso de mortalidad de un instituto de salud pública, publicó la AFP.
Salvo marzo y abril, que fueron fríos, el resto de los meses fueron "más cálidos de lo normal, especialmente mayo, julio y octubre, que fueron extremadamente cálidos", afirmó la Aemet en un balance provisional del año emitido el 21 de diciembre.
"Contabilizando las lluvias registradas hasta el 15 de diciembre, se trata del tercer año natural más seco de la serie histórica, tan solo superado por 2005 y 2017", aseguró entonces.
Con respecto a los incendios, en 2022, el fuego arrasó más de 300.000 hectáreas, el peor balance desde que comenzaron las mediciones en 2000, según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS).
A su vez, las reservas de agua estaban al 43% de su capacidad a finales de diciembre, frente a una media del 53% en los últimos diez años, según el Ministerio de Transición Ecológica.
Fuente: Télam.
Comparte tus comentarios