

Viajar es una de las actividades más gratificantes para muchas personas, ya que no solo tienen la posibilidad de conocer lugares nuevos, sino que les permite relajarse, escapar de la rutina y vivir experiencias únicas.
En España existen diversos pueblos, playas y destinos especiales llenos de belleza e historia que permiten a los viajeros descubrir destinos inigualables. Uno de ellos es Coma Ruga, un pueblo costero de la provincia de Tarragona que tiene mucho para ofrecer a los turistas.

¿Qué hacer en Coma Ruga?
Según relatan las leyendas locales, el expresidente argentino Juan Domingo Perón se alojó durante su exilio en España en una casa frente al mar en Coma Ruga, una construcción que aún se mantiene en pie. Durante 1964, habría estado acompañado de su esposa Isabel Duarte, comentó un vecino de la zona que fue entrevistado por el medio Diari de Tarragona.
Este encantador lugar lleno de historia cuenta con diversas playas para disfrutar del sol y lugares por visitar, como el Parque de atracciones Tabaris, el Castor Park y el parque Diver de la Fundación Santa Teresa.
Además, el paseo marítimo de Coma Ruga es un lugar lleno de vida y es ideal para realizar largas caminatas para apreciar todos los paisajes de la costa.

Otras de las actividades que se puede realizar en este hermoso pueblito costero es visitar es el Museo Pau Casals en Vendrell, que se inauguró en 1974.
Algunas de las playas más destacadas para los visitantes que deseen realizar actividades acuáticas son la playa de Les Madrigueres, la Playa de Comarruga y la Playa de San Salvador.
¿Cómo llegar a Coma Ruga?
Las personas que quieran llegar a Coma Ruga en vehículos particulares desde el centro de Tarragona deberán realizar un recorrido aproximado de media hora por la A-7 y AP-7.
Por otro lado, también se puede llegar a esta encantadora localidad costera en autobús o en el servicio de trenes de Renfe Viajeros en 18 minutos aproximadamente.













