Escapadas: el encantado pueblito medieval que deberías visitar si deseas cumplir algún deseo
Las personas que deseen conocer sitios nuevos y pasar de un fin de semana especial, podrán visitar este encantador pueblito costero.
En los días de calor típicos de la temporada primaveral y veraniega, el mejor plan para no sufrir de las altas temperaturas y realizar una escapada de fin de semana es visitar alguno de los hermosos pueblitos costeros que hay en España.
Uno de ellos es San Vicente de la Barquera, una villa histórica ubicada en pleno Parque Natural de Oyambre que ofrece paisajes medievales, hermosas playas y un puerto pesquero digno de recorrer.
La escapada al pueblito costero con aguas cristalinas y arena blanca a menos de 2 horas de Sevilla
¿Qué hacer en San Vicente de la Barquera?
Este pueblo español guarda en su interior un entorno natural privilegiado en el que se mezclan con preciosas playas de aguas cristalinas, prados verdes y arenales.
Uno de los puntos turísticos más llamativos es el Puente de la Maza. Conocido también como el Puente de los Deseos, este paso de más de 600 años de antigüedad ha sido en su época el más grande de Europa con casi 500 metros de largo.
Aunque de sus 32 arcos solo conserva 28, este puente ofrece unos paisajes magníficos del Río San Vicente y los barquitos que navegan por la zona. Además, según cuentan las leyendas locales, quienes lo transiten por completo aguantando la respiración podrán cumplir un deseo.
Otros de los sitios llenos de encanto que podrán visitar los turistas son el Convento de San Luis, la Torre del Preboste, la Iglesia de Santa María de los Ángeles y el Santuario de la Barquera construido en el siglo XV.
Escapadas: esta es una de las ciudades más turísticas de España y que se puede recorrer en un día
¿Cuál el emblemático castillo de San Vicente de la Barquera?
Situado al lado junto a la Iglesia de Santa María de los Ángeles, el Catillo del Rey encierra la muralla de la antigua villa medieval y es el edificio más importante para visitar.
Este baluarte defensivo se encuentra sobre un promontorio rocoso y fue construido a principios del siglo XIII. Actualmente, se destaca por su elegante torre pentagonal y por albergar una exposición permanente sobre la historia del pueblo.
Los visitantes que deseen acercarse a conocerlo podrán hacerlo de lunes a domingos desde las 10.30 hasta las 14 horas o desde las 16.30 hasta las 20 horas.
¿Cómo llegar a San Vicente de la Barquera?
Las personas que viajen desde Santander hasta San Vicente de la Barquera tendrán un recorrido aproximado de 40 minutos.
Por otro lado, quienes se desplacen en transporte público podrán tomarse un autobús a un costo de entre 4 euros y 15 euros con una demora de una hora y cuarto.
Otra alternativa es desplazarse en tren a un precio de entre cuatro y seis euros y con una demora aproximada de 1 hora y 30 minutos.