Escapada y relax: este es el pueblo más tranquilo, con pocos habitantes y que tiene un antiguo castillo en Cáceres
Trevejo es la villa que se encuentra en el municipio de Villamiel, en la provincia de Cáceres. ¿Cómo ir?
Los pueblos se han convertido en uno de los destinos favoritos de los españoles. Trevejo es una villa integrada en el municipio de Villamiel, en la provincia de Cáceres, comunidad autónoma de Extremadura, España.
Actualmente, la aldea tiene 24 habitantes y en el pasado ha tenido diversas culturas. El pueblo ha sido declarado Interés Turístico y tiene estas características: arquitectura tradicional de la zona, conserva su estructura y ubicación estratégica desde donde se puede ver toda la villa.
Cáceres dispone de todos los elementos para vivir perfectamente. Entre ellos, precios asequibles, gran gastronomía, buena calidad del aire y mucho turismo gracias a su situación fronteriza, estratégica y privilegiada con la vecina Portugal.
Los musulmanes crearon en la sierra de Gata una serie de fortalezas en el siglo ix, en las que se encontraba el Castillo de Trevejo. La sierra ha sido separada en tres partes: Salvaleón (Orden de Alcántara), Trevejo (Orden de Hospitalarios) y Santibáñez (Orden de Alcántara).
Escapadas: está a menos de una hora de Barcelona y es uno de los pueblos más increíbles de España
Estos son los mejores restaurantes argentinos para comer asado en España: qué ofrecen y cuánto sale
¿Qué actividades se pueden hacer?
Uno de los atractivos principales que tiene el pueblo es el Castillo de Trevejo. Alfonso VII de León ha tomado el poder del lugar y modificado luego de la reconquista.
Aún tiene la torre del homenaje, parte de la muralla a pesar de su avanzado estado de ruina y parte del foso. Dispone de un cementerio con tumbas de piedra y ha tenido múltiples leyendas sobre espíritus de templarios. Incluso, los visitantes podrán disfrutar de sus hermosas vistas y paisajes.
El castillo es propiedad del Ayuntamiento de Villamiel y es Monumento del Patrimonio Histórico Español. Otros de los atractivos que tiene la aldea es que los turistas pueden conocer la Iglesia San Juan Bautista, ubicada debajo de la fortaleza, rodeado de tumbas.
Su estructura es antigua, y enamora con todo su diseño. Luego, está la Torre Espadaña está ubicada a unos metros, ha sido construida sobre un pequeño promontorio de granito utilizando los restos de una antigua torre defensiva del castillo, de ahí su corte robusto y fortificado, tiene unos 4 metros de altura.
¿Cómo llegar a Trevejo?
El trayecto entre la ciudad de Cáceres y Trevejo dura 1 hora y 30 minutos por la carretera A-66.