Escapada: queda a 1 hora de Valladolid, tiene un imponente castillo y las mejores bodegas de la región
Esta localidad es una ventana a la España del ayer. La mejor gastronomía de la región y los vinos de la Ribera del Duero son la excusa perfecta para hacer esta escapada.
A lo largo y a lo ancho de España se pueden encontrar numerosas opciones para hacer una escapada. Desde playas de ensueño hasta picos que ofrecen vistas inigualables, los destinos que ofrece el territorio nacional son algunos de los más destacados del mundo.
Para quienes deseen conocer un poco de la historia del país y degustar algunos de los mejores vinos, Peñafiel es una de las opciones a considerar. Esta localidad castellanoleonesa tiene todo para brindar una escapada diferente.
Dónde queda Peñafiel
Peñafiel es una localidad que se encuentra en la provincia de Valladolid, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Está ubicada a 57 km. al este de la ciudad de Valladolid y 119 km. al sudoeste de Burgos.
Qué se puede hacer en Peñafiel
Castillo de Peñafiel
Se trata de una fortaleza cuya construcción inicial se remonta al siglo X. A lo largo de los siglos, ha sido objeto de diversas reconstrucciones y ha tenido varios propietarios, incluidos miembros de la nobleza española como Juan Manuel y Pedro Girón.
Este castillo es conocido por su forma estrecha y alargada, que le ha valido el apodo de "Buque de Castilla" debido a su parecido con la proa de un barco. La torre del homenaje, de unos 34 metros de altura, ofrece vistas panorámicas espectaculares y es una de sus características más destacadas.
En la actualidad, el castillo alberga el Museo Provincial del Vino, inaugurado en 1999, y es un punto de interés cultural y turístico importante en la región.
Iglesia y Convento de San Pablo
Construido inicialmente en el siglo XIII, y ubicado sobre los cimientos del antiguo alcázar de Alfonso X, fue transformado en convento por el Infante Don Juan Manuel en 1324, quien lo destinó como su mausoleo.
El estilo predominante del convento es el gótico mudéjar, evidente en su impresionante ábside del siglo XIV y en los arcos de ladrillo que caracterizan su exterior. Además, posee capillas funerarias platerescas del siglo XVI que añaden una rica decoración al conjunto.
Hoy en día, el convento es accesible para visitas turísticas, ofreciendo tanto recorridos libres como guiados, y sigue siendo un lugar de interés tanto por su arquitectura como por su significado histórico, el cual le valió ser reconocido como un Bien de Interés Cultural desde 1931.
Bodegas
Situadas en la llamada Milla de Oro de la Ribera del Duero, las bodegas de Peñafiel son renombradas por su combinación de tradición vinícola y tecnología moderna. Destacan por la calidad de sus vinos y por ofrecer experiencias enoturísticas que incluyen visitas a viñedos y catas de vino.
Algunas de las más conocidas incluyen Protos, que ofrece visitas a sus bodegas subterráneas y catas guiadas, y Bodegas Peñafiel, donde se enfatiza la artesanía del vino. Otras como Cepa 21 y Conde de San Cristóbal también atraen a visitantes con sus propuestas de enoturismo.
Gastronomía
Además de su vino, la gastronomía de Peñafiel es una representación rica y diversa de la cocina castellanoleonesa, conocida por sus platos robustos y tradicionales.
Entre sus platos más conocidos se destacan el lechazo asado, el cochinillo, la perdiz estofada, el cangrejo de río a la plancha y el hornazo de Peñafiel.
Cómo llegar a Peñafiel
Desde Valladolid
- Tomar C. de Felipe II, C. de las Angustias, C. Huelgas, C. Don Sancho y C. de San Isidro hacia Av. de Soria.
- Seguir por A-11 hacia Peñafiel.
La distancia entre ambos puntos es de 57,3 km. y el tiempo de viaje es de casi una hora.
Desde Burgos
- Tomar BU-11.
- Seguir por E-5/A-1 hacia C. Zaragoza/N-122 en Aranda de Duero. Tomar la salida 158 de E-5/A-1
- Continuar por N-122 hasta Peñafiel
El trayecto es de 119 km. y toma alrededor de una hora 15 minutos.