Escapada: este parador medieval es un lujo histórico en la península de Monterreal y es ideal para dormir como un rey
La fortaleza dispone de estancias regias y deslumbrantes, que transportará a los turistas a la Edad Media.
Los paradores se han convertido en lugares predilectos de descanso y desconexión de la vida laboral por unos días. Estos lugares se caracterizan por tener todo tipo de actividades y donde puedes dormir con un rey o una princesa.
De hecho, los huéspedes pueden elegir relajarse en fortalezas que fueron importantes en algún momento de la historia. Al sur de las Rías Baixas, respaldada por el mar y con vistas increíbles a la Bahía de Baiona, se ubica una deslumbrante fortaleza histórica con una deslumbrante vista al océano.
Se lo conoce como el Parador Baiona, y está ubicado en la península de Monterreal, en la localidad de Baiona, en la provincia de Pontevedra, Galicia.
El Parador de Baiona, también conocido como Parador Conde de Gondomar, está situado en una antigua fortaleza medieval en la península de Monte Boi, ofreciendo impresionantes vistas del océano Atlántico.
La aldea de 47 habitantes que tiene paisajes privilegiados y la catedral más pequeña de España
¿Cómo es el Parador Baiona?
La historia: una inolvidable defensa
El castillo, que data del siglo XII, sirvió como defensa estratégica contra invasiones y piratas, destacando la muralla que aún rodea el complejo.
El ahora parador fue importante durante las guerras angloespañolas cuando fueron invadidas por el pirata Francis Drake en 1585. Este intentó atacar y saquear varias ciudades costeras, incluida Baiona, como parte de su estrategia para debilitar el poderío naval español y dificultar la preparación de la Armada Invencible.
Sin embargo, en el caso de Baiona, las defensas de la ciudad, entre las cuales se encontraba la fortaleza que hoy es el Parador, jugaron un papel crucial en la resistencia contra los ataques de Drake. Aunque causó daños en otras localidades, no logró tomar Baiona debido a la firme defensa de la ciudad.
En la actualidad: lujo con un toque de distinción
El Parador Baiona está a medio camino entre el castillo medieval y el hotel de lujo. Dispone de estancias regias y deslumbrantes.
Allí podrán disfrutar de la escalera de piedra del recibidor y su inmenso jardín, equipado con una amplia piscina, desde donde podrás contemplar toda la bahía. Las habitaciones tienen increíbles diseños y modernos servicios. A su vez, ofrece vistas hacia el mar.
En lo que respecta a su gastronomía, dispone de dos restaurantes: Torre del Príncipe y el Enxebre A Pinta. Ambos ofrecen platos basados en pescados y mariscos de la zona, y carnes de Ternera Gallega.
Piquillos rellenos de carne: una receta fácil y rápida para un plato bien tierno y jugoso
Escapadas: este pueblo es un paraíso natural, lleno de paz y está en el corazón de Castilla y León
Baiona es una villa-fortaleza medieval dominada por el parador. En los alrededores del castillo, se puede visitar los siguientes lugares:
- Fortaleza de Monterreal
- Virgen de la Roca
- Paseo de Monte Boi
- Réplica de la carabela "La Pinta" (Casa de la Navegación)
- Islas Cíes
- Cabo de Silleiro
- Senda fluvial del río Baíña
- Puente románico de La Ramallosa
- Mirador de "O Cortelliño" (Sierra de la Groba)
- Valle Miñor (Nigrán y Gondomar)
- Poblaciones cercanas: Vigo y Tui
- Monte de Santa Tecla
La aldea de 47 habitantes que tiene paisajes privilegiados y la catedral más pequeña de España
¿Cómo llegar al Parador Baiona?
En coche: la distancia entre Vigo, la ciudad más cercana, y el Parador Baiona es de aproximadamente 15 kilómetros. El trayecto se puede hacer en aproximadamente 20 minutos.
Para llegar al Parador Baiona en coche, hay que tomar la carretera N-552 en dirección a Baiona. Tras pasar el centro de Baiona, hay que tomar la salida hacia Monterreal. El Parador Baiona se encuentra al final de la carretera.
- Dirección: Avenida Arquitecto Jesús Valverde, 3, 36300, Baiona (Pontevedra)
- Telefono: +34 986355000
- baiona@parador.es