Hermoso rincón

El pueblito de León que está detenido en el tiempo y conserva la más bonita arquitectura de época

El excelente estado de conservación de sus casas y monumentos convierten al lugar en una gran propuesta para los viajeros.

En esta noticia

Para elegir un destino para una escapada de fin de semana se deben tener en cuenta algunas cuestiones, todas ellas relacionadas con las preferencias de cada quien. Por suerte, dentro del país se hallan destinos lindos para todos los gustos.

Cada provincia tiene propuestas turísticas interesantes, las cuales van desde pintorescos pueblos poco habitados hasta importantes ciudades. Gracias a esto, los viajeros tienen una amplia gama de opciones para poder concretar escapadas a lo largo del año.

El pueblito de Francia muy cerca de España con balnearios de aguas curativas que debes visitar

El bonito pueblo de Andorra que casi nadie conoce y tiene las mejores vistas panorámicas del país

Por citar un ejemplo se puede nombrar un pueblito ubicado en la provincia de León, el cual permite hacer una suerte de viaje al pasado dada su bonita arquitectura antigua, expresada de una manera perfecta en sus calles, casas y edificaciones.

Escapadas: ¿cuál es el pueblito de León dueño de una bonita arquitectura de época?

Castrillo de los Polvazares es el nombre de esta localidad perteneciente al municipio de Astorga, en plena comarca de Margatería. Dado buen estado de conservación de sus edificaciones, el lugar ha sido declarado Conjunto Histórico-Artístico en el año 1980.

Escapadas: en las calles de Castrillo de los Polvazares se puede apreciar la arquitectura antigua perfectamente conservada. (Foto: Wikimedia).

Además, con la ampliación del Camino de Santiago en España realizada en el año 2015, Castrillo de los Polvazares fue incluido dentro de este famoso recorrido histórico. Por eso, la relevancia del lugar creció considerablemente.

En consecuencia, el turismo se convirtió en una pieza fundamental de la economía regional en general, y de esta localidad en particular. A la arquitectura tradicional se le suma también la gastronomía, siendo su exponente máximo el cocido maragato.

Escapadas: ¿qué hacer y qué ver en Castrillo de los Polvazares?

Al hablar de Castrillo de los Polvazares como Conjunto Histórico-Artístico, inevitablemente se deben mencionar sus lugares más emblemáticos. Allí se encuentra la iglesia de San Juan Bautista, de dimensiones pequeñas, pero con un valor alto para los habitantes de este sitio.

Por otra parte, en la entrada del pueblo aparece el parque Castrillo como otro de los atractivos turísticos. Se trata de un gran espacio verde junto al río, ideal para quienes desean pasar un día relajado y tranquilo en compañía de familiares o amigos.

Finalmente, hay que mencionar la buena oferta gastronómica disponible en los pequeños restaurantes del pueblo. Aunque el ya mencionado cocido maragato es la estrella principal, dichos locales ofrecen otras delicias igualmente recomendables.

Este pueblito de Andorra queda cerca de España y tiene paisajes y un bonito parque ideal para llevar a los niños

El pueblito de Andorra con deliciosos productos regionales y hermosos paisajes que debes visitar

Escapadas: ¿cómo llegar a Castrillo de los Polvazares desde León?

Entre el centro de la ciudad de León y Castrillo de los Polvazares hay una distancia de 55 kilómetros, y la ruta más rápida para ir desde una punta a la otra es tomando la carretera AP-71, lo cual demanda un tiempo de 50 minutos aproximadamente.

Temas relacionados
Más noticias de escapadas